Estados Unidos dice que quieren inmigración, pero legal

WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo el miércoles que su viaje de la próxima semana a Argentina, Ecuador, México y El Salvador tiene «varios propósitos», incluyendo que estos gobiernos atiendan su parte para resolver la crisis migratoria en la frontera sur estadounidense.
La gira de Pompeo está prevista del 19 al 21 de julio.
«Quiero hablar sobre la importancia de que cada uno de estos países asuma su responsabilidad para garantizar que el problema de Estados Unidos en su frontera sur se mitigue», dijo Pompeo a la emisora KCMO Radio.
«El viaje tiene varios propósitos (…) Uno de ellos es hablar con varios países. Estaré en El Salvador y luego estaré en México para hablar sobre el deber de Estados Unidos de garantizar su propia soberanía y mantener nuestra frontera sur segura. Queremos inmigración legal», señaló.
El secretario de Estado reiteró los argumentos del presidente Donald Trump: «Hoy tenemos una crisis en nuestra frontera sur con personas que cruzan ilegalmente y necesitamos asistencia (…) Necesitamos que estos países tomen medidas dentro de su propio país para que nuestros agentes de ICE y CBP (refiriéndose al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas y a la Patrulla Fronteriza) en nuestra frontera sur no tengan que hacer todo ese trabajo».
Sobre «algunos progresos» de México, dijo Pompeo, «Lo están haciendo mejor».
Consultado acerca de si se debe o no agregar fondos de asistencia para los países del Triángulo Norte, Pompeo respondió: «Durante años y años hemos proporcionado cientos de millones de dólares a estos países y, como pueden ver, no ha dado resultado». Recordó que Trump recortó la ayuda por esa razón.
«Ahora han expresado algo de voluntad. Necesitamos trabajar junto a ellos para lograr este resultado. Es imperativo que esta crisis en nuestra frontera sur se resuelva», enfatizó.
El Triángulo Norte está formado por Honduras, Guatemala y El Salvador.
El gobierno de El Salvador, nación que también visitará Pompeo, pidió esta semana a Estados Unidos que ofrezca un trato distinto a su caso, alegando que han tomado medidas y actuado correctamente.
«Nosotros hemos hecho el llamado varias veces al gobierno de Estados Unidos y lo hacemos aquí de nuevo, de que no se nos meta en la buchaca (bolsa de mesa de billar) del Triángulo Norte», dijo el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, esta semana.
El mandatario salvadoreño afirmó que su país está trabajando para reducir la migración irregular y combatir la delincuencia y el narcotráfico.
El viaje de Pompeo llega después que Estados Unidos puso en vigor el martes requisitos adicionales de asilo, que limitan las oportunidades de personas de Centroamérica para solicitarlo alegando que huyen de la violencia.
tormentas eléctricas e inundaciones que azotan los estados del sur y el medio oeste de Estados Unidos desde el pasado miércoles. Concretamente los fallecimientos han tenido lugar en los estados de Tennessee, Misuri, Indiana, Arkansas y Kentucky, según ha recogido la cadena estadounidense CNN. Las autoridades de Tennessee han reportado 10 muertes relacionadas con las […]
Taylor Schabusiness, la mujer de 27 años sentenciada a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el brutal asesinato de Shad Thyrion, protagonizó un violento incidente en la corte. Durante una audiencia este viernes, Schabusiness lanzó una mirada desafiante a su abogado defensor antes de saltar repentinamente de su silla e intentar agredirlo. Las […]
Nomveliso Nomasonto Mdoyi, de 33 años, era madre de cinco hijosy estabaembarazada de nueve meses al momento de su muerte. Falleció demanera repentina, dejando en impacto a su familia y su comunidad enla localidad de Mbizana, Sudáfrica. Diez días después de sufallecimiento, mientras el personal de la funerariapreparaba su cuerpo para el funeral, hicieron un descubrimiento quelos […]