Impuestos Internos cumple meta de recaudación en casi un 100%

SANTO DOMINGO. Al cierre del mes de julio, Impuestos Internos cumple prácticamente en un 100% la meta de recaudación fijada para la institución en el Presupuesto General de la Nación, reveló el director general de la institución recaudadora, Magín J. Díaz.
El funcionario compartió la información al ofrecer unas palabras a los colaboradores de lmpuestos Internos y a invitados especiales en la misa de acción de gracias con motivo del 22 aniversario de la entidad.
Resaltó que en el periodo enero-junio el cumplimiento de la meta presupuestaria fue de un 99.1% con relación a lo estimado.
Díaz destacó, además, que al cierre del mes de julio las recaudaciones van aumentando por encima del 10% con relación al año pasado y señaló que, incluso, por tercer año consecutivo están creciendo más que la actividad económica, un reflejo de que las medidas adoptadas para combatir la elusión, la evasión y el fraude dan resultados concretos.
“Cuando se conoció a fines del año pasado el Presupuesto General de la Nación para este año 2019 muchos se sorprendieron por la meta de recaudación que se le puso a DGII. Una meta que, por decir lo menos, es muy ambiciosa. Pero con mucha satisfacción podemos decir que, al cierre de este mes de Julio, vamos cumpliendo casi en un 100% la meta acumulada para estos primeros 7 meses del año”, subrayó.
Dijo que esto no solo se logra con un poco de suerte, sino con esfuerzo, trabajo, la ejecución de un plan bien pensado y un personal muy comprometido que le despierta orgullo.
Tecnología y mejoramiento físico
Al hablar del fortalecimiento interno, informó que en los últimos tres años se han invertido US$15 millones en la renovación de la base tecnológica de la DGII, basada en la utilidad y en la agilización de los procesos, con el fin de que el cumplimiento tributario deje de ser algo difícil y odioso.
Asimismo, compartió información sobre la dignificación de las oficinas de la agencia recaudadora pensando en el bienestar de los colaboradores y de los contribuyentes que presencialmente demandan servicios.
“Hoy tenemos más de 30 oficinas a nivel nacional totalmente nuevas o remodeladas y totalmente equipadas con una inversión de más de RD$1,000 millones. Esto incluye Administraciones Locales, Centros de Servicios, Colecturías y oficinas para trámites de Vehículos de Motor” explicó.
Sostuvo que uno de los elementos que más le impactó tras su designación en la DGII fue la mala condición física de gran parte de los locales de la institución. Y agregó: “En algunos casos la degradación llegaba a la ofensa y al irrespeto a los contribuyentes, pero también eran un insulto y una afectación a la dignidad de nuestros colaboradores. Eso ha cambiado de manera rotunda”.
Díaz también resaltó los avances de la DGII en educación tributaria, en la transparencia en los procesos de compras y contrataciones, así como en el resguardo de la información de los contribuyentes.
Al cumplir sus 22 años -concluyó Díaz- la DGII tiene suficientes razones para sentirse como una institución fuerte, de raíces profundas, focalizada en servir a los contribuyentes y en recaudar con eficiencia los tributos que requiere el Estado para financiar sus operaciones.
Hizo votos porque nunca haya retroceso en esos logros, de modo que Impuestos Internos siga evolucionando con sentido de continuidad del Estado.
Santo Domingo.– La mañana de este lunes, el servicio del Metro de Santo Domingo se vio interrumpido por espacio de aproximadamente 20 minutos, generando una gran congestión de usuarios en varias estaciones, especialmente en la parada Mamá Tingó, ubicada en Villa Mella. Desde tempranas horas, cientos de personas se aglomeraron en los alrededores de la estación en espera de […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]