Ministerio de Trabajo inicia proceso de reclasificación empresarial

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Trabajo, a través del Comité Nacional de Salarios (CNS) inició este miércoles el proceso de reclasificación de las empresas no sectorizadas conforme a la Ley 187-17, de acuerdo al mandato de la Resolución No. 22/2019 votada el pasado 09 de julio.
El encuentro fue encabezado por el presidente del CNS, Félix Hidalgo y contó con la presencia de los representantes sindicales y empresariales, así como también de los delegados de las instituciones oficiales.
El objetivo de este proceso es el de adecuar los umbrales que se utilizan para clasificar a las empresas privadas no sectorizadas.
“En el día de hoy (ayer) hemos sostenido una reunión bastante productiva, donde todos los sectores están contribuyendo con sus aportes a que el país tenga unos parámetros empresariales modernos y creemos que este será el principal legado de este proceso, pero procurando siempre que el mismo no afecte a los trabajadores ni a las empresas, sino que por el contrario, vaya en beneficio de ambos en el marco de un acuerdo ganar-ganar”, dijo Hidalgo.
Por los trabajadores estuvieron presente los señores Rafael -Pepe- Abreu, José Luis León, Eulogia Familia; por el sector empleador los señores Pedro Rodríguez y Juan Alfredo De la Cruz; por parte de los organismos oficiales los señores Ramón González del Banco Central, Adrialis Herrera y Escarlen Vidal por el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES, y Rafael Vidal, por la Dirección General de Impuestos Internos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]