Autoridades dominicanas alertan sobre supuesta campaña de descrédito por caso César el Abusador

SANTO DOMINGO.– La Procuraduría General de la República (PGR) advirtió que luego que el pasado martes desmantelara junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) la red que dirigía el narcotraficante César Emilio Peralta, también conocido como “César el Abusador”, ha visto con gran preocupación que sectores que responden a los intereses del narcotráfico han estado emitiendo informaciones en redes sociales y enviadas a medios de comunicación que «en nada se corresponden con la verdad, con el único propósito de desinformar y crear confusión en la ciudadanía».
Al hacer la advertencia a través de un comunicado de prensa, la Procuraduría General de la República dijo que la campaña de descrédito se fundamenta en diseminar información falsa y numerosa para no dar espacio a las informaciones reales sobre los cabecillas de la red criminal, sus cómplices y el proceso judicial que enfrentan.
Prueba de esas falsas informaciones, diseminadas masivamente, lo constituye la versión que daba cuenta de que las autoridades dominicanas desmantelaron esa banda por presión de la Administración para el Control de Drogas (DEA), cuando la verdad es que las autoridades dominicanas iniciaron esta investigación hace cerca de tres años, fruto de un trabajo de inteligencia al más alto nivel y análisis societarios.
También, escuchas telefónicas y cooperación internacional del propio procurador general de la República, Jean Rodríguez, y el presidente de la DNCD, Félix Alburquerque Comprés, con la DEA, el cuerpo de alguaciles del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, conocidos por sus siglas en inglés como United States Marshals Service, y el Bureau Federal de Investigación (FBI) a solicitud de estas instituciones, confirmando posteriormente la embajada americana su disposición de colaborar cuando así les sea solicitado.
Por igual, la publicación de declaraciones que no corresponden con la verdad, colocadas en una cuenta falsa de la popular red social Instagram a nombre de un expelotero investigado por las autoridades como parte de esta red criminal, incluyendo falsas declaraciones del presunto imputado, precisa el comunicado divulgado por la institución del sistema de justicia.
Asimismo, indicó que esta red ha preparado y ha puesto a circular fotomontajes de políticos junto a algunos miembros de la misma banda, cuya falsedad ha sido probada.
Igualmente, forman parte de esta campaña de descrédito, declaraciones temerarias en contra del proceso, emitidas por un supuesto abogado del imputado Octavio Eduardo Dotel Díaz, descubriéndose poco tiempo después que este imputado tenía otros abogados, desmintiendo al supuesto abogado, haciendo la precisión de que ellos son los verdaderos representantes de la defensa técnica de dicho encartado.
La PGR también destaca que como parte de esta campaña, que ha iniciado el narco en contra de los uno de los procesos más importantes llevado a cabo en el país en la lucha contra el narcotráfico, hicieron correr la versión en varios medios de comunicación de que César Emilio Peralta (César El Abusador) se encontraba fuera del país desde hacía una semana, siendo falso, y que el Ministerio Público y la DNCD le habían avisado de que sería apresado, sin embargo, las autoridades tienen constancia de que se encontraba en el país cuando allanaron su residencia y sus negocios.
El órgano del sistema de administración de justicia refiere que otra información que a todas luces se ha dado a conocer para desinformar y desacreditar el proceso, fue que las autoridades no habían puesto la alerta migratoria para evitar la posible salida del país del narcotraficante “César El Abusador”, cuando en realidad sí fue colocada una alerta migratoria en tiempo simultáneo al que se ejecutaron los allanamientos, precisamente, para minimizar cualquier filtración de información y con el único interés de que este grupo criminal no se distrajera del proceso.
La institución rectora del Ministerio Público hizo un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad a no dejarse confundir, tras destacar que “representa esta una gran oportunidad para que todos unidos podamos vencer el narcotráfico”, al tiempo que exhortó a los medios de comunicación tomar en cuenta como fuente prioritaria las informaciones oficiales divulgadas por esta institución, que dijo es el único canal confiable y seguro como fuente informativa formal para dar a conocer los avances del proceso.
Advirtió la PGR que esos sectores por muchos años han estado burlándose de la sociedad, por lo que dijo llegó la hora de frenar ese tipo de actuaciones que solo tienen como único fin entorpecer la importante labor que llevan a cabo las autoridades dominicanas contra esa peligrosa actividad del crimen organizado.
Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este lunes el territorio nacional continuará bajo los efectos de una vaguada en altura, la cual estará generando chubascos aislados durante el día hacia comunidades del este del país, y aguaceros dispersos con tronadas en horas de la tarde y primeras horas de la noche. Entre […]
Santo Domingo.- Falleció este domingo la madre del vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, la señora Amarilis Núñez Saldaña, quien estaba aquejada de problemas de salud. Los restos de la señora serán velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional, a partir de las 10:00 a.m. de este lunes, conforme a datos […]
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]