China amenaza con contramedidas si EE.UU. aplica aranceles

El gobierno de China amenazó el viernes con “contramedidas necesarias” no especificadas si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue adelante con su plan de aplicar nuevos aranceles del 10% a importaciones chinas valoradas en 300.000 millones de dólares.
Dichas importaciones aún no estaban gravadas a partir del 1 de septiembre.
La disputa comercial entre EE.UU. y China ha remecido a los mercados en los últimos meses, afectando las proyecciones económicas para la región y demás países del mundo.
Si los aranceles estadounidenses entran en vigor, “China tendrá que tomar las contramedidas necesarias para defender con firmeza sus intereses (…) Todas las consecuencias serán asumidas por Estados Unidos”, indicó un comunicado publicado el viernes por el Ministerio de Comercio.
El organismo indicó que el anuncio de Trump supone una violación del acuerdo alcanzado en junio con su homólogo chino, Xi Jinping, para reactivar las negociaciones que buscan poner fin a la guerra comercial motivada por el superávit comercial y las ambiciones tecnológicas de Beijing.
Estados Unidos ha aplicado impuestos comerciales de 25% a bienes chinos por valor de 250.000 millones de dólares. China respondió con aranceles a bienes estadounidenses valorados en 110.000 millones de dólares, entre ellos productos agrícolas, en un ataque directo a los partidarios de Trump en las zonas rurales del país.
No está claro cuándo puedan ocurrir el alza, pero de concretarse probablemente lo sientan los consumidores estadounidenses. La subida de precios podría manifestarse en las tiendas en otoño.
Los aranceles anteriores fueron previstos teniendo en cuenta que fuera minimizado el impacto en la población y centrados en los bienes industriales, pero los nuevos afectarán a muchos productos de consumo, desde celulares a pañuelos de seda.
El anuncio de Trump, realizado a través de Twitter, se produjo después de que los negociadores cerraron la 12ma ronda de conversaciones comerciales en Shanghái, un encuentro que fue calificado de “constructivo”. Está previsto que las dos partes vuelvan a reunirse el próximo mes en Washington.
JIMANÍ. – Para mejorar la eficiencia y estabilidad del suministro energético en la Provincia Independencia, Edesur Dominicana puso en funcionamiento un transformador de potencia en la subestación eléctrica de Jimaní y habilitó dos nuevos circuitos eléctricos en esa demarcación. En junio pasado Edesur asumió, ante las autoridades y líderes comunitarios de la provincia Independencia, el […]
Santo Domingo. – La industria del cemento en la República Dominicana reafirma su rol como motor de la economía nacional, no solo por su impacto en el desarrollo de la infraestructura local, sino también por su creciente aporte al comercio exterior.En los últimos años, las exportaciones de cemento han mostrado un crecimiento sostenido hacia mercados […]
Santo Domingo. – El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, recibió este lunes a la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se encuentra en el país para realizar la revisión anual del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo correspondiente a 2025. La misión permanecerá en la República Dominicana del 1 al 12 de septiembre, […]