Danilo Medina elimina pago de anticipo a pequeños contribuyentes

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina creó el Reglamento del Régimen Simplificado de Tributación (RST), para beneficiar las personas físicas y jurídicas cuyos ingresos anuales no sobrepasen los 8.7 millones de pesos en ventas.
Igualmente, favorecerá a personas físicas y jurídicas comerciantes cuyas compras anuales no sobrepasen los 40 millones de pesos.
La disposición del Poder Ejecutivo está contenida en el decreto 265-19.
Fue dada a conocer a los medios y los ciudadanos por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter: @RodrigMarchena.
El RST determina las obligaciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) de las personas físicas y jurídicas conforme a sus ingresos o compras.
¿Quiénes pueden acogerse?
• Modalidad RST de Ingresos: personas físicas y jurídicas prestadores de servicios, productores de bienes o del sector agropecuario cuyos ingresos anuales no sobrepasen los RD$8,700,000.00 en ventas.
• Modalidad RST de Compras: personas físicas y jurídicas comerciantes de bienes cuyas compras anuales no sobrepasen los RD$40,000,000.00.
Múltiples beneficios
La medida ofrecerá múltiples beneficios a los contribuyentes, debido a que simplifica de manera significativa los trámites.
Ya no será necesario:
• Remitir informaciones de compras y ventas
• Pagar impuestos a sus activos
• Pagar anticipo
• Pagar el ISR en una sola cuota
• Realizar declaraciones mensuales de ITBIS
• Completar todos los campos requeridos para una declaración ordinaria. Tendremos campos autocompletados, declaración simplificada y aplicación de TET para algunos casos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]