Dorian pone a Puerto Rico en emergencia

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, declaró este lunes el estado de emergencia ante el paso previsto de la tormenta tropical Dorian por el suroeste de la isla durante la noche del miércoles a entre unas 30 (48 kilómetros) y 50 millas (80 kilómetros) al oeste de Cabo Rojo.
La jefa del Ejecutivo informó en conferencia de prensa de que fue además firmada una orden ejecutiva para la congelación de los precios y del margen de ganancia del combustible.
Vázquez pidió tranquilidad a la población y aseguro que el Gobierno está mucho mejor preparado para afrontar un sistema de las características de Dorian que antes del huracán María que devastó la isla en septiembre de 2017.
Puerto Rico está bajo una vigilancia de tormenta tropical por la cercanía de Dorian, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, lo que implica que en 48 horas la isla podría experimentar vientos de tormenta tropical.
“Pido tranquilidad y que la gente ejecute sus planes de emergencia particulares como los están haciendo las agencias gubernamentales”, subrayó Vázquez.
La gobernadora destacó que las agencias se han preparado desde que hace 2 años pasará María por el territorio caribeño, lo que supuso una experiencia que ahora el Ejecutivo tratará de utilizar para afrontar con garantías el paso del sistema por la región.
El NHC detalló que Dorian prosigue este lunes su proceso de fortalecimiento mientras se aproxima al Caribe, donde podría alcanzar categoría de huracán antes de llegar a las costas de Puerto Rico y República Dominicana.
En su boletín de las 17.00 hora local (21.00 GMT), el NHC indica que la tormenta mantiene 60 millas por hora (95 km/h) de vientos máximos sostenidos y se encuentra ahora unas 60 millas (95 km) al sureste de Barbados y unas 165 millas (270 km) al estesureste de Santa Lucía.
La gobernadora indicó que la declaración de emergencia permitirá que se active de forma inmediata cualquier recurso que necesite, lo que incluye a la Guardia Nacional.
Una de las medidas que se ha tomado es que las escuelas cierren mañana a partir de las 13.00 hora local (17.00 GMT) con el objetivo de que haya tiempo suficiente para que se preparen como refugios.
Los empleados públicos trabajarán mañana con el horario habitual y el miércoles dependerá de cómo evolucione la trayectoria de la tormenta tropical.
La jefa del Ejecutivo resaltó que las personas que todavía -desde María en septiembre de 2017- viven en casas con techos temporales tienen a su disposición la red de refugios.
Vázquez insistió en que el Gobierno está mucho mejor preparado que hace 2 años y que se trabaja en el plan de contingencia ante la tormenta en colaboración con agencias federales de EEUU y en especial con Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema).
Las mejoras se traducen, dijo, en que por ejemplo la estatal Autoridad de la Energía Eléctrica (AEE) cuente ahora para afrontar ciclones como Dorian con 23,000 postes de electricidad, 120,000 luminarias y 7,400 transformadores, lo que supone 141 millones de dólares en inventario.
Además, la AEE cuentan con decenas de acuerdos con empresas de Estados Unidos que ya hoy cuentan con personal en la isla por si pudiera ser necesaria su intervención.
La eléctrica estatal dispone además de 3 generadores de 80 megavatios y 2,000 megavatios de reserva.
En cuanto a la gasolina disponible, dijo que hay reservas para 30 días y para 128 días de gas licuado.
El Aeropuerto de San Juan cuenta con un plan de emergencia y se ha llevado a las pequeñas islas municipios de Vieques y Culebra todo lo necesario para pasar el evento, aunque se espera que sea esa precisamente esa el área menos afectada de Puerto Rico.
El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan prevé que Dorian pase por el punto más cercano a Puerto Rico entre la tarde y la noche del miércoles, en concreto por Cabo Rojo, municipio en el extremo suroeste.
Dorian podría dejar en entre 2 y 4 pulgadas de lluvia en los puntos con mayores precipitaciones, lo que implica riesgo de desbordamiento de ríos.
La trayectoria prevista sitúa al centro de Dorian cerca de las Islas de Barlovento durante la noche de hoy para pasar al este del mar del Caribe el martes.
Se pronostica cierto fortalecimiento durante los próximos días, lo que llevaría a Dorian cerca de convertirse el martes o miércoles en huracán de categoría 1, es decir, con vientos máximos sostenidos de 74 millas por hora (120 km/h) o más.
Fuente. DL
Shakira sigue con su gira por el mundo. En esta ocasión, la cantante colombiana se presentó en Montreal, Canadá de la mano de sus grandes éxitos. Durante su show en el Center Bell, la cafetalera decidió cantar en francés y dar un espectáculo digno de admirar. Dentro de su presentación, Shaki terminó en el suelo preocupando a sus fans tras […]
Philippe Schneider, un chef pizzero de 69 años, reconoció ante la policía haber asesinado a un hombre en 2023, y posteriormente haber cocinado partes del cuerpo en una olla con verduras. Esto tras un intento por encubrir el crimen. El homicidio tuvo como víctima a Georges Meichler, de 60 años, a quien fue reportaron como desaparecido ese mismo año. […]
El Departamento de Salud del estado de Nueva Jersey (EE.UU.) informó este martes que investiga una posible exposición masiva a sarampión después de que una persona con esta enfermedad vírica asistiera al concierto de Shakira el pasado jueves en el estado MetLife (East Rutherford, Nueva Jersey). Las autoridades añadieron que la persona vive fuera del estado de Nueva Jersey y que […]