El 66% de los jóvenes que no estudian ni trabajan es mujer

SANTO DOMINGO. El 66% de los jóvenes que no estudian ni trabajan es mujer, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas, (ONE) por lo que Aldeas Infantiles, hace un llamado para que se produzcan reformas que impulsen el desarrollo de la juventud.
La exhortación es a propósito de conmemorarse este lunes el Día Internacional de la Juventud, fecha que encuentra a los dominicanos en situaciones que interfieren con su progreso en todas las áreas de su vida.
Aldeas Infantiles SOS alerta de que el 20% de las personas jóvenes entre 15 y 24 años del país no estudia ni trabaja.
“La transformación a la que nos referimos sugiere, entre otros aspectos, el abordaje de dos tópicos fundamentales. Se trata, por un lado, de inserción y seguridad laboral para estudiantes universitarios para puedan costear sus necesidades, incluida su propia educación; y por otro lado, la innovación de los programas de estudios en el nivel medio y superior en consonancia con los requerimientos del mercado laboral», dice la entidad.
Recordó que recuerda que los jóvenes de la República Dominicana representan el 36% de la población total del país, lo que constituye el bono demográfico más alto de América Latina y, por vía de consecuencia, una gran oportunidad para impulsar el desarrollo.
Citando a la ONE y su informe del 2015, Aldeas Infantiles SOS, el 39% de los estudiantes universitarios abandona las aulas, de los cuales entre un 43% y 47% corresponde a la universidad pública (UASD) y a otras universidades de costos de bajo costo.
“Ësto pudiera estar afectando a estas cifras, puede ser la situación socioeconómica de esta población quienes en su gran mayoría tienen que trabajar para costearse sus estudios”, agregó Aldeas Infantiles.
En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, una celebración anual que busca promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio y generar un espacio para crear conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]