Florida en emergencia de salud por hepatitis A

MIAMI, FLORIDA — Funcionarios han declarado una emergencia de salud pública por el creciente número de casos de hepatitis A en Florida.
El director de salud de Florida, Scott Rivkees, declaró una emergencia el jueves para permitir que el estado gaste más en pruebas y tratamiento, y dijo que Florida ha tenido más de 2.000 casos desde principios de año en comparación con 548 en todo el año pasado. La mayoría se ha registrado en el centro de Florida.
«Instamos a la vacunación y enfatizamos la importancia de lavarse las manos con regularidad», dijo en un tuit Jeanette Núñez, vice gobernadora de Florida.
Filadelfia también declaró emergencia el jueves, y funcionarios de Mississippi anunciaron un brote en su estado a principios de semana. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dicen que Kentucky ha tenido 4.793 casos desde un brote en 2017; Desde 2018, Ohio ha tenido 3.220 y Virginia Occidental 2.528.
La hepatitis A es un virus que infecta el hígado y se propaga a través de los alimentos, el agua y los objetos contaminados por las heces, o por contacto cercano. Sus síntomas similares a los de la gripe, si ocurren, generalmente duran alrededor de dos meses.
Se había considerado una enfermedad que se estaba desvaneciendo, gracias en parte a las vacunas disponibles desde 1995. En 2015, se informaron menos de 1.400 casos en todo el país.
Florida tuvo 65 casos nuevos solo en las últimas dos semanas, con un total de 2.034, dijeron funcionarios estatales. Eso se compara con 548 el año pasado y 276 casos en 2017.
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) le solicita a la periodista Nuria Piera que le haga llegar, con urgencia y a la mayor brevedad posible, todos los programas que ha realizado sobre el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). A través de una carta, la Pepca pide que le envíen las […]
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La empresa FARMACARD aseguró que todos los contratos firmados con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado en estricto apego a la ley, cumpliendo plenamente con sus obligaciones y bajo garantía de calidad en la prestación de servicios a los afiliados. La firma comunicó que de 2012 a […]