Trabajadores RD deben recibir aumento salarial a partir del 15 de agosto

SANTO DOMINGO. Los más de dos millones de trabajadores que serán favorecidos con el aumento de 14% salarial aprobado en el Comité Nacional de Salarios (CNS), deberán recibir la aplicación de la tarifa a partir de la primera quincena del mes de agosto de este año.
El aumento de 14% no fue recurrida por los empresarios por lo que la misma siguió su curso y ya debe ser aplicada.
Rafael -Pepe- Abreu, presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), dijo que a partir del 1 de agosto debe aplicarse porque las mipymes que se opusieron no hicieron el proceso para rechazar lo aprobado.
Con el nuevo aumento, los trabajadores que cobran RD$15,447.60, el salario mínimo se colocará en RD$17,610; los que devengan RD$10,620.00 pasarán a cobrar RD$12,106.8 y los que cobran RD$9,411.60 recibirán RD$10,728.
Los vigilantes que cobran RD$13,032.00 tendrán un salario mínimo de RD$14,856. Todo este proceso será efectivo a partir de este mes de julio si los empresarios no impugnan la decisión. Los trabajadores del campo pasarán a cobrar 400 pesos por día.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]