Trabajadores RD deben recibir aumento salarial a partir del 15 de agosto


SANTO DOMINGO. Los más de dos millones de trabajadores que serán favorecidos con el aumento de 14% salarial aprobado en el Comité Nacional de Salarios (CNS), deberán recibir la aplicación de la tarifa a partir de la primera quincena del mes de agosto de este año.
El aumento de 14% no fue recurrida por los empresarios por lo que la misma siguió su curso y ya debe ser aplicada.
Rafael -Pepe- Abreu, presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), dijo que a partir del 1 de agosto debe aplicarse porque las mipymes que se opusieron no hicieron el proceso para rechazar lo aprobado.
Con el nuevo aumento, los trabajadores que cobran RD$15,447.60, el salario mínimo se colocará en RD$17,610; los que devengan RD$10,620.00 pasarán a cobrar RD$12,106.8 y los que cobran RD$9,411.60 recibirán RD$10,728.
Los vigilantes que cobran RD$13,032.00 tendrán un salario mínimo de RD$14,856. Todo este proceso será efectivo a partir de este mes de julio si los empresarios no impugnan la decisión. Los trabajadores del campo pasarán a cobrar 400 pesos por día.

En un acto multitudinario celebrado la mañana de este sábado en el distrito municipal de Jayaco La Ceiba, provincia Monseñor Nouel, el expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, encabezó la juramentación de decenas de exmiembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que decidieron sumarse al proyecto político que encabeza. El evento, que se desarrolló en un […]

Santo Domingo. -El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos Badía destacó la trascendencia de la feria “Aquí Está Tu Empleo”, subrayando su impacto en la creación de oportunidades y en la articulación de políticas públicas que fortalecen la empleabilidad en la República Dominicana. Santos Badía valoró la iniciativa […]

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con la implementación efectiva de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos durante el panel “Desafíos de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para el sector industrial” desarrollado en el marco del […]