Vaticinan que Dorian podría alcanzar categoría 5 en su ruta hacia Florida

El huracán Dorian sigue aumentando su intensidad y ya alcanzó la Categoría 2 con vientos sostenidos de 105 mph, mientras avanza en la madrugada de este viernes a unas 260 millas de Las Bahamas, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes.
El sistema cobrará aún más fuerza hoy en su trayectoria hacia el noroeste del Atlántico y podría llegar Florida convertido en un poderoso huracán Categoría 4. Se pronostica que llegue a algún punto de Florida el lunes en la tarde o en la madrugada del martes.
Incluso, expertos no descartan que en algún momento alcance la Categoría 5 con vientos sostenidos de 157 mph debido a las cálidas aguas del Atlántico y después de que haga un giro de noroeste a oeste-noroeste que podría ser combustible para su intensificación.
Su cono de trayectoria sigue abarcando casi todo el estado de Florida, pero se ha desplazado más hacia el sur. Todavía no hay ningún aviso ni vigilancia para nuestro estado, pero se esperan vientos huracanados a partir de este fin de semana.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) ha reiterado que «es demasiado pronto para especificar dónde puede haber mayor impacto a lo largo de la costa este de Florida», pero advirtió que hay un riesgo elevado de marejadas ciclónicas que podrían ser mortales y de vientos huracanados devastadores en Florida.
Se pronostica que entre el viernes y sábado Dorian haga un giro hacia el oeste-noroeste que definirá dónde podría tocar tierra. ¿Dónde va a llegar? Por ahora no se sabe. Según el cono actual, podría hacerlo en cualquier punto desde el sur de la Florida hasta Georgia.
«Cuando el ciclón llegue al Atlántico, al este de las Bahamas, encontrará un ambiente favorable de pocos vientos cortantes y aguas cálidas, resultando en una mayor intensificación», indicó el CNH.
El organismo advirtió que todo parece indicar que «el poderoso huracán estará cerca de Florida o de la costa sureste de Estados Unidos» para este fin de semana y alentó a los residentes a tener un plan de emergencias en cada uno de sus hogares, pues se esperan fuertes lluvias, vientos huracanados y riesgos de tormenta a partir del domingo y el lunes. Por lo que se recomienda abastecerse de comida, agua y gasolina por al menos tres días.
Santo Domingo, 10 de septiembre del 2025. En un contexto marcado por desafíos informativos, la polarización digital y la urgencia de fortalecer las voces responsables en los medios, el Sistema de las Naciones Unidas lanzó el diplomado “Comunicación con Enfoque de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible”, una iniciativa académica que busca capacitar a periodistas, comunicadores […]
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades mexicanas informaron este jueves que la cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas ocurrida el miércoles en Iztapalapa, en el sur de la capital mexicana, se elevó a seis mientras que los heridos en estado crítico son 23. «En este momento, la Secretaría de Salud de […]
Santo Domingo. – Las autoridades dominicanas, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), extraditaron a tres ciudadanos dominicanos acusados de narcotráfico y homicidio en el estado de Nueva York. Los imputados fueron identificados como Ricardo Cruz Ortiz, […]