EEUU financiará estudio de factibilidad por US$1.2 MM para una terminal de Gas Natural y una generadora en Monte Cristi


SANTO DOMINGO, República Dominicana. La Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos (USTDA) financiará un estudio de factibilidad, a un costo de US$1,209,336, para instalar una terminal de Gas Natural Licuado y una generadora de electricidad en la costa norte del país, específicamente en Monte Cristi.
El acuerdo de cooperación mediante el cual se realizará dicho estudio fue firmado por el Ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, y el Director Interino de USTDA, Thomas Hardy.
El Ministro Isa Conde resaltó que “es importante la competencia en el mercado del gas natural y que en la zona Norte podamos contar con terminales de gas y generadoras que aumenten la oferta de energía y, paralelamente, contribuyan con el mejoramiento de la matriz energética” y puntualizó su conveniencia estratégica por razones de seguridad en un país como éste, ubicado en la ruta de los huracanes.
En su agradecimiento, el funcionario destacó que este estudio servirá de base para futuras licitaciones en el marco del Plan de Expansión de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y recordó que desde hace varios años la República Dominicana tiene antecedentes y know how sobre la generación con gas natural y el uso de este combustible en actividades industriales.
“Creemos que los proveedores estadounidenses de tecnologías relacionadas con el GNL pueden ayudar en los esfuerzos de la República Dominicana para mejorar y expandir su producción de electricidad”, destacó Thomas Hardy.
Tras la firma, se procederá con la contratación de una empresa de consultoría de los Estados Unidos para ejecutar el estudio de factibilidad.
Esta terminal de Gas Natural Licuado busca satisfacer las necesidades de combustible de una central de generación eléctrica de ciclo combinado, que también formará parte del proyecto, así como proporcionar un suministro de Gas Natural de reserva a las plantas de energía existentes en la costa sur de la isla.
Este estudio de viabilidad revisará el mercado de Gas Natural Licuado global y el mercado de electricidad local para determinar la idoneidad del uso de este combustible para la generación de energía.
El Contratista será seleccionado a través de un proceso de licitación. Como parte de sus responsabilidades, el Contratista deberá estimar la demanda de energía y gas para la región, revisar la idoneidad del sitio propuesto, definir los requisitos de diseño, estimar el capital del proyecto y los costos operativos, evaluar la viabilidad financiera y definir las opciones de financiamiento disponibles.

El expresidente de la República, Danilo Medina, aseguró que las condiciones están dadas para que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) regrese al poder, afirmando que el Gobierno actual se «deteriora cada día más». Asimismo, afirmó que el Gobierno va perdiendo al apoyo de la población dominicana, aseverando que esta «reconoce se equivocó al […]

San José, California.– El presidente Luis Abinader arribó a la ciudad de San José, California, a la 1:19 de la tarde (hora de San José, California), iniciando una visita de dos días en la que participará en la reunión anual de Semiconductores, y desarrollará una agenda estratégica que incluye encuentros exclusivos con los principales CEOs […]

Santiago. – El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó al sector empresarial y a la ciudadanía a “evitar el riesgo del pesimismo económico”, al disertar una conferencia ante la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) con motivo del 40 aniversario de su almuerzo anual. Díaz destacó que, pese al difícil contexto […]