Estudio: Internet aporta $ 2.1 billones a la economía de EE.UU.

El sector de Internet aportó $2.1 billones a la economía de Estados Unidos en 2018, es decir, aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación, dijo el jueves un grupo especializado en la industria tecnológica.
The Internet Association, equipo que representa a los gigantes Amazon.com Inc (AMZN.O), Facebook Inc (FB.O), Alphabet Inc (GOOGL.O), Twitter Inc (TWTR.N), Uber Technology Inc (UBER.N) y muchas otras firmas, publicó su estimación.
A propósito de las críticas recibidas por el sector tecnológico, el informe sale a la luz cuando, además, algunos legisladores han pedido una nuevo escrutinio antimonopolio.
El estudio asegura que el Internet representa el cuarto sector más grande de la economía de EE.UU., detrás de bienes raíces, gobierno y manufactura.
El año pasado, la industria manufacturera reflejó alrededor de $ 2.3 billones en el PIB de Estados Unidos.
El documento, revelado por The Internet Association, indica que el sector de Internet tiene casi 6 millones de empleos directos, lo que representa el 4% de las plazas ocupadas en el país, mientras que las empresas de internet usaron $ 64 mil millones en gastos de capital.
Asimismo, se encontró que el sector de Internet indirectamente apoya otros 13 millones de empleos.
En 2015, el grupo investigativo estimó que el sector era responsable de un estimado de $ 966,2 mil millones, aproximadamente 6% del PIB para el año 2014.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso con la sociedad dominicana de llevar a cabo un congreso con una alta productividad legislativa en beneficio del país. Santo Domingo. El Senado de la República dejó juramentado su Bufete Directivo para el período legislativo 2025-2026, y dio apertura a los trabajos de la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el servicio eléctrico del país experimentará una mejoría significativa a partir del domingo, gracias a la reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de plantas generadoras que, en conjunto, aportarán 525 megavatios a la capacidad instalada.
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]