Julio Borges: «Venezuela es una herida abierta para la región»

El canciller del gobierno interino de Venezuela, Julio Borges, dijo el viernes que la situación de Venezuela es similar a una herida abierta para América Latina, y que los resultados de las reuniones sostenidas esta semana son un ejemplo de cómo el mundo está reaccionando ante la situación.
Borges, reiteró en una conferencia de prensa en Nueva York lo que cataloga como la necesidad de poner fin al mandato del presidente en disputa, Nicolás Maduro, para dar una solución definitiva a la crisis que atraviesa la nación.
“El mundo libre entiende que ahora se abre un capítulo de presión a la dictadura que permita tener un desenlace, y que el régimen tiene tentáculos con grupos guerrilleros en la región y con terroristas africanos. Por tanto, se convierte en una amenaza real», mencionó Borges.
El diplomático destacó los resultados de la resolución para aplicar el TIAR en Venezuela, y que esto permite homologar las sanciones en toda la región, ya que eso «creará un cerebro que pueda asimilar lo que pasa y tomar acciones precisas».
Criticó además la postura de algunos países de la región que han defendido al gobierno en disputa de Nicolás Maduro, y que dan refugio a personas que son partícipes de las acciones negativas de ese régimen, como él lo cataloga.
Se refirió también al fin del diálogo que patrocinaba Noruega, y culpó a Nicolás Maduro ya que según comentó, el presidente interino, Juan Guaidó propuso soluciones claras y concisas para una transición democrática y pacífica.
Borges mencionó a Colombia, y las pruebas presentadas por el presidente Duque, en las que acusan a Nicolás Maduro de apoyar a los grupos narcoterroristas y paramilitares colombianos, que dicen, se han infiltrado en el gobierno de Maduro.
«Esto ha permitido que se expanda a un terrorismo, no solo regional sino también mundial que amenaza la paz internacional», insistió.
Asimismo, no dejó pasar la oportunidad para hablar sobre el informe que la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, presentó sobre las claras violaciones a los derechos humanos que se violan en Venezuela.
«Esto solo se puede comparar con lo que pasó en Ruanda, Siria y otros países», aseguró Borges, agregando que estas resoluciones permitirán investigar casos concretos y que estas investigaciones tendrán influencia para que se castigue judicialmente a las personas involucradas en los actos de violación.
La Policía de Kenia informó la detención de dos adolescentes belgas, de 19 años, por contrabando de 5,000 hormigas y piratería de vida silvestre después de que se les encontró con hormigas enfrascadas en tubos de ensayo. Lornoy David y Seppe Lodewijckx, fueron arrestados en el condado Nakuru, donde hay varios parques nacionales, las 5.000 hormigas fueron encontradas en una […]
Un video que circula en redes sociales ha captado un accidente ocurrido durante una presentación temática de Indiana Jones en uno de los parques de Disney, donde un actor fue aplastado por una roca de utilería tras tropezar en plena escena. Aunque no se ha confirmado en cuál parque ocurrió el hecho ni la fecha […]
CARACAS.- Un joven nativo de Puerto Plata fue ultimado a balazos luego de ser perseguido por militares, tras escaparse de una prisión en la República Bolivariana de Venezuela, según se informó. El occiso respondía al nombre de Yunel Sims, el cual residía con su familia en una modesta vivienda ubicada en las proximidades del puente […]