Rechazan que los votos se cuenten manual en primarias de los partidos

SANTO DOMINGO.- La solicitud de aplicar el conteo manual de votos en las elecciones primarias del 6 de octubre, presentada este jueves ante la Junta Central Electoral (JCE) por el equipo del expresidente Leonel Fernández, no ha cosechado apoyos dentro ni fuera del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Frente a esa petición, el también aspirante presidencial oficialista Gonzalo Castillo manifestó este viernes su total apoyo a que se mantenga el voto y el escrutinio automatizado preparado por la JCE, que hace “más fácil y rápido el proceso de votación, lo que permite dar un resultado a la mayor brevedad”.
A su entender, “este sistema de votación reviste de más transparencia, confianza y credibilidad, por lo que sería un retroceso volver al conteo manual”, señaló al visitar a miembros del partido en Boca Chica.
También da su respaldo al voto automatizado el expresidente y precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Hipólito Mejía, según explicó ante los medios su portavoz, Eddy Olivares.
“La Junta Central Electoral debe se fortalecida en ese sentido. Todo este proceso ha sido consensuado con los partidos políticos y, en consecuendia, él (Mejía) está de acuerdo en que se haga tal y como ha sido acordado”, apuntó.
Por su parte, el miembro del movimiento Participación Ciudadana Francisco Álvarez opinó que “no es lógico, ni razonable ni eficiente que el país haya gastado cientos de miles de millones de pesos para automatizar el voto y el escrutitnio y que ahora volvamos atrás al conteo manual. Realmente eso no tiene mucho sentido”, dijo a la prensa.
El equipo político de Leonel Fernández presentó ayer ante el órgano electoral una instancia solicitando que se haga un conteo manual de los votos correspondientes al nivel presidencial en el 100 % de las mesas electorales.
El delegado político de Fernández afirmó que el equipo confía en el voto automatizado pero que ese sistema es nuevo y que necesita la validación porque será utilizado en las elecciones municipales, presidenciales y congresuales del 2020.
En las primarias, tanto el PLD como el PRM elegirán a sus candidatos para las elecciones presidenciales y parlamentarias de mayo de 2020 y para las municipales de febrero próximo.
Por primera vez en la historia del país, un partido, el PLD, va a celebrar primarias abiertas, mientras que en las del PRM solo participarán sus militantes
Las Carreras.- La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Peravia y el Ayuntamiento de Villa Fundación, recordaron ayer 21 de abril, el 176 aniversario de la Batalla de Las Carreras, en el Monumento Batalla de Las […]
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció que iniciará un proceso de sanciones y clausura temporal de los comercios ubicados en la playa de Boca Chica que violaron la normativa que exige exhibir de manera clara los precios por unidad y por libra de los productos ofertados en ese lugar turístico. El director […]
El Gobierno de la República Dominicana anunció que entregará un Bono de Emergencia de RD$30,000 mensuales durante seis meses a las familias afectadas por la tragedia de Jet Set, que cobró la vida de 232 personas. Esta medida forma parte del protocolo de intervención sociofamiliar diseñado para mitigar el impacto de esta catástrofe humana. Gloria […]