Rusia espera que EE.UU. no revele llamadas Trump-Putin


El gobierno de Rusia dijo el viernes que espera que Estados Unidos no revele información confidencial de las conversaciones sostenidas entre los presidentes ruso Valdimir Putin y su homólogo estadounidense Donald Trump.
El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, hizo la declaración luego de ser consultado respecto a la difusión por parte de la Casa Blanca de una transcripción de la conversación telefónica del 25 de julio entre Trump y su par de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, que sacudió el espectro político en Estados Unidos.
Este viernes Peskov dijo que no es una práctica diplomática común revelar detalles confidenciales de tales conversaciones y destacó: “Nos gustaría esperar que no se llegue a ese punto en nuestras relaciones, que ya están afectadas por muchos problemas”.
Rusia expresó la esperanza el viernes de que el gobierno de Estados Unidos no haga públicas las conversaciones telefónicas entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump, como hizo esta semana con el de Ucrania.
El miércoles la Casa Blanca publicó el borrador de la transcripción de la llamada entre Trump y Zelenskiy en la que el mandatario estadounidense solicitó que “investigara” al demócrata Joe Biden, su probable rival para los comicios presidenciales de 2020.
La publicación de la llamada entre Trump y Zelenskiy fue “bastante inusual”, apuntó Peskov.
Lo revelado, que indica que los mandatarios hicieron comentarios críticos sobre la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Emmanuel Macron, ha suscitado controversia entre legisladores y funcionarios rusos.
Zakharova se mofó además de la decisión de la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi de abrir una investigación de juicio político en base a la llamada.
La investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la intromisión rusa en las elecciones norteamericanas, ha sido criticada por Putin y otros funcionarios rusos, que la califican de un fracaso.
Tras la pesquisa, Mueller determinó que no hay suficientes evidencias de que hubo una conspiración entre la campaña de Trump y Rusia, pero acusó a 12 oficiales militares rusos de infiltrarse en computadoras del Partido Demócrata y en emails de directores de la campaña de Hillary Clinton.
(Con información de las agencias Reuters y AP).

Redacción. -Al menos tres personas murieron en Haití y 10 resultaron heridas debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa, que este viernes está a 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, informaron las autoridades. La Dirección de Protección Civil advirtió también de abundantes precipitaciones y riesgo de inundaciones durante las próximas horas en varios departamentos de la nación insular, que registra […]

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó el jueves de ataques nocturnos contra dos objetivos estratégicos en territorio ruso: la refinería de petróleo de Riazán y un depósito de municiones cerca de Valuyki, en la región fronteriza de Bélgorod. El ataque a la refinería de Riazán provocó un importante incendio en instalaciones capaces de suministrar hasta 17 […]

En el futuro, la alopecia podría ser una elección. Investigadores del Departamento de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid han diseñado una terapia que combina células madre procedentes de la grasa corporal con una molécula energizante para prevenir y tratar la alopecia. El estudio, que ya ha sido publicado en la revista Stem Cell Researchs & Therapy, aúna […]