TEPT relacionado con un mayor riesgo de cáncer de ovario

Las mujeres que exhiben muchos síntomas clásicos del trastorno de estrés postraumático (TEPT) pueden ser mucho más propensas a desarrollar cáncer de ovario, sugiere un nuevo estudio.
Para el estudio, los investigadores pidieron a las mujeres que identificaran el evento más estresante de sus vidas e informaran si experimentaron siete síntomas diferentes de TEPT. Las mujeres que sufrieron de seis o siete síntomas de TEPT tenían más del doble de probabilidades de desarrollar cáncer de ovario que las mujeres que no informaron ninguno de estos síntomas, encontró el estudio.
«Presumimos que las hormonas del estrés afectan directamente a las células cancerosas que pueden estar en el cuerpo, haciendo que crezcan más rápido y se vuelvan más invasivas», dijo Andrea Roberts, autora principal del estudio y científica investigadora de Harvard T.H. Chan School of Public Health en Boston.
El cáncer de ovario es el cáncer ginecológico más mortal y la quinta causa más común de muerte relacionada con el cáncer entre las mujeres estadounidenses, señalan Roberts y sus colegas en Cancer Research.
Investigaciones previas también sugieren que los trastornos del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad están asociados con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer.
En el estudio actual, los investigadores examinaron datos de 54.710 mujeres que participaron en un estudio de salud de enfermeras estadounidenses entre 1989 y 2015. Cada dos años, se les preguntó a las mujeres sobre cualquier diagnóstico de cáncer de ovario; en 2008, también se les preguntó a los participantes sobre cualquier evento traumático que habían experimentado y cualquier síntoma relacionado con TEPT.
En general, 15.378 mujeres, o alrededor del 31%, no informaron ninguna experiencia traumática como un asalto o accidente automovilístico. Otras 9.482 mujeres, o el 19%, habían estado expuestas a traumas, pero no informaron ningún síntoma de TEPT.
Casi el 8% de las mujeres tuvo una experiencia traumática y de cuatro a cinco síntomas de TEPT, y otro 4,5% tenía antecedentes de trauma y seis o siete síntomas de TEPT.
El estudio no fue un experimento controlado diseñado para probar si los eventos traumáticos o los síntomas de TEPT podrían causar cáncer de ovario o cómo.
El estudio también encontró que el vínculo entre el TEPT y el cáncer de ovario persistió para las formas más agresivas de cáncer de ovario.
El tratamiento del TEPT podría ayudar a reducir el riesgo, dijo Roberts.
Solo alrededor de la mitad de las personas con TEPT en los EE. UU. reciben tratamiento, anotó.
Más allá de tratar el TEPT, las mujeres también pueden reducir su riesgo de cáncer de ovario al dejar de fumar, hacer ejercicio regularmente y perder algo de peso si son obesas, agregó.
Buenos Aires.– La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó en Argentina las primeras gotas oftálmicas para la presbicia, una condición visual que afecta a casi el 100% de las personas a partir de los 40 años. El medicamento, elaborado a base de pilocarpina al 1.25%, requiere una única aplicación diaria y permite recuperar la visión cercana durante un período de 6 a […]
NUEVA YORK.- Dominicanos en el Alto Manhattan comentan con preocupación la aparición, en el área triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, de la llamada chinche besucona asesina, según alertaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Estos insectos son portadores del parásito causante de la enfermedad de Chagas, una […]
El estreñimiento afecta a millones de personas en todo el mundo y se caracteriza por evacuaciones poco frecuentes o difíciles, lo que puede causar malestar y repercutir en la calidad de vida. Cuando este síntoma se presenta de manera recurrente, surge la duda sobre si es preferible aumentar la fibra en la dieta o recurrir al magnesio […]