TEPT relacionado con un mayor riesgo de cáncer de ovario

Las mujeres que exhiben muchos síntomas clásicos del trastorno de estrés postraumático (TEPT) pueden ser mucho más propensas a desarrollar cáncer de ovario, sugiere un nuevo estudio.
Para el estudio, los investigadores pidieron a las mujeres que identificaran el evento más estresante de sus vidas e informaran si experimentaron siete síntomas diferentes de TEPT. Las mujeres que sufrieron de seis o siete síntomas de TEPT tenían más del doble de probabilidades de desarrollar cáncer de ovario que las mujeres que no informaron ninguno de estos síntomas, encontró el estudio.
«Presumimos que las hormonas del estrés afectan directamente a las células cancerosas que pueden estar en el cuerpo, haciendo que crezcan más rápido y se vuelvan más invasivas», dijo Andrea Roberts, autora principal del estudio y científica investigadora de Harvard T.H. Chan School of Public Health en Boston.
El cáncer de ovario es el cáncer ginecológico más mortal y la quinta causa más común de muerte relacionada con el cáncer entre las mujeres estadounidenses, señalan Roberts y sus colegas en Cancer Research.
Investigaciones previas también sugieren que los trastornos del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad están asociados con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer.
En el estudio actual, los investigadores examinaron datos de 54.710 mujeres que participaron en un estudio de salud de enfermeras estadounidenses entre 1989 y 2015. Cada dos años, se les preguntó a las mujeres sobre cualquier diagnóstico de cáncer de ovario; en 2008, también se les preguntó a los participantes sobre cualquier evento traumático que habían experimentado y cualquier síntoma relacionado con TEPT.
En general, 15.378 mujeres, o alrededor del 31%, no informaron ninguna experiencia traumática como un asalto o accidente automovilístico. Otras 9.482 mujeres, o el 19%, habían estado expuestas a traumas, pero no informaron ningún síntoma de TEPT.
Casi el 8% de las mujeres tuvo una experiencia traumática y de cuatro a cinco síntomas de TEPT, y otro 4,5% tenía antecedentes de trauma y seis o siete síntomas de TEPT.
El estudio no fue un experimento controlado diseñado para probar si los eventos traumáticos o los síntomas de TEPT podrían causar cáncer de ovario o cómo.
El estudio también encontró que el vínculo entre el TEPT y el cáncer de ovario persistió para las formas más agresivas de cáncer de ovario.
El tratamiento del TEPT podría ayudar a reducir el riesgo, dijo Roberts.
Solo alrededor de la mitad de las personas con TEPT en los EE. UU. reciben tratamiento, anotó.
Más allá de tratar el TEPT, las mujeres también pueden reducir su riesgo de cáncer de ovario al dejar de fumar, hacer ejercicio regularmente y perder algo de peso si son obesas, agregó.
El Hospital Salvador B. Gautier anunció este jueves una jornada quirúrgica de reconstrucción mamaria gratuita para mujeres con secuelas de cáncer, una intervención que en el sector privado puede superar el millón de pesos. La iniciativa, organizada por la Residencia Nacional de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip), se enmarca en las actividades del Mes […]
Londres, 22 may (EFE).- La ministra británica de Justicia, Shabana Mahmood, anunció este jueves un programa piloto en veinte prisiones para probar la castración química de delincuentes sexuales, como parte de una reforma penitenciaria más amplia destinada a abordar la saturación en las cárceles del Reino Unido. Mahmood dijo en el Parlamento que estudiará además […]
El Departamento de Salud del estado de Nueva Jersey (EE.UU.) informó este martes que investiga una posible exposición masiva a sarampión después de que una persona con esta enfermedad vírica asistiera al concierto de Shakira el pasado jueves en el estado MetLife (East Rutherford, Nueva Jersey). Las autoridades añadieron que la persona vive fuera del estado de Nueva Jersey y que […]