Uso de marihuana por universitarios de EE.UU. el más alto en 35 años


NUEVA YORK —
El consumo de marihuana por parte de estudiantes universitarios de EE. UU. alcanzó su nivel más alto en 35 años, según un informe publicado el jueves.
Alrededor del 43% de los estudiantes universitarios a tiempo completo dijeron que usaron alguna forma de marihuana al menos una vez en el último año, frente al 38%, según una encuesta de la Universidad de Michigan. Un 25% dijo que lo hizo en el mes anterior.
Las más recientes cifras son los niveles más altos registrados en la encuesta anual desde 1983.
Alrededor del 6% de los estudiantes universitarios dijeron que consumieron marihuana 20 o más veces en el último mes. Para los adultos de la misma edad que no estaban matriculados en la universidad, la cifra fue del 11%.
«Es el uso frecuente lo que más nos preocupa» porque está relacionado con un bajo rendimiento académico y puede ser perjudicial para la salud mental, dijo John Schulenberg, uno de los investigadores.
Los adultos en edad universitaria son los mayores consumidores de marihuana que cualquier otro grupo de edad. El uso entre los estudiantes de secundaria ha permanecido estable durante algunos años.
Los hallazgos de 2018 se basan en las respuestas de aproximadamente 1.400 adultos de 19 a 22 años, incluidos 900 que eran estudiantes universitarios a tiempo completo y aproximadamente 500 que no lo eran.
La encuesta solo tiene datos comparables sobre estudiantes universitarios que se remontan a 1980. Por lo tanto, no dice cuán común era el consumo de marihuana en los años 1960 y 1970, una época en que el consumo de marihuana en los campus universitarios se consideraba generalizado.
El consumo de marihuana ha aumentado en los jóvenes en edad universitaria durante más de una década. Schulenberg dijo que parece estar vinculado a puntos de vista sobre el riesgo: a principios de la década de 1990, alrededor de las tres cuartas partes de los adultos jóvenes dijeron que la marihuana era riesgosa. Pero el año pasado bajó al 22%.
La encuesta también encontró que aproximadamente el 11% de los estudiantes universitarios dijeron que consumieron marihuana en el mes anterior, más del doble de la cifra en la encuesta de 2017.

En el futuro, la alopecia podría ser una elección. Investigadores del Departamento de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid han diseñado una terapia que combina células madre procedentes de la grasa corporal con una molécula energizante para prevenir y tratar la alopecia. El estudio, que ya ha sido publicado en la revista Stem Cell Researchs & Therapy, aúna […]

Las primeras córneas impresas en 3D ya son una realidad. Investigadores de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) lograron fabricar tejido corneal humano utilizando tecnología de bioimpresión 3D, lo que abre un nuevo capítulo en la medicina regenerativa. Esta técnica podría garantizar en el futuro un suministro ilimitado de córneas para trasplantes, algo crucial frente a la […]

SANTO DOMINGO, R.D. El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) en violación […]