Banco Central informa elimina sectorización para colocación recursos encaje legal

SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana, elimina sectorización para colocación de recursos de encaje legal pendientes de desembolso y aumentó hasta RD$15.0 millones el monto de los préstamos hipotecarios.
A la fecha se han colocado RD$22,326.8 millones, un 65.0 % del total de RD$34,364.8 millones autorizados por la Junta Monetaria Santo Domingo, República Dominicana.
La entidad bancaria informa a los agentes económicos y al público en general que a partir de la fecha las entidades de intermediación financiera podrán utilizar los recursos de encaje legal pendientes de desembolsos, ascendentes a RD$12,037.8 millones, en cualquier sector.
El ente emisor también autorizó que las entidades podrán financiar viviendas de hasta RD$15.0 millones, con la finalidad de dar la oportunidad a otros segmentos poblacionales de financiar la adquisición de viviendas.
El Banco Central informó que estos recursos podrán colocarse indistintamente en exportación, manufactura, agropecuario, préstamos para la construcción de viviendas (interinos), viviendas de hasta RD$3.5 millones, viviendas de hasta RD$15.0 millones, comercio y pymes; así como a consumos personales y vehículos, sin límites particulares entre los distintos renglones.
La adopción de esta medida está fundamentada en la exitosa colocación de los recursos liberados de encaje legal por parte de las entidades de intermediación financiera, ascendentes a un monto de RD$22,326.8 millones, un 65.0 % del total autorizado por la Junta Monetaria.
«Es importante destacar que los recursos liberados del encaje legal han tenido un efecto multiplicador sobre el crédito al sector privado, dinamizando su tasa de crecimiento interanual a 11%, lo que ha contribuido de manera importante a estimular el crecimiento de la economía a través de una mayor inversión y consumo privado».
Banco Central indicó estos resultados evidencian que sectores estratégicos como el de exportación, manufactura, y comercio y pymes, ya han agotado cerca del 90 % del monto asignado, por lo que se están creando las condiciones para que las entidades de intermediación financiera continúen otorgando créditos a dichos sectores, dada la mayor demanda que se ha observado en los mismos.
Explicó que cabe resaltar que con el monto desembolsado hasta la fecha se han canalizado créditos a más de 6,600 beneficiarios, de los cuales 6,052 han recibido financiamiento por montos de hasta RD$5.0 millones y los restantes 567 por montos mayores.
La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad. Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]