Equipo de Leonel pide a JCE suspender emisión de resultado final de las primarias

SANTO DOMINGO. El equipo político del precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana Leonel Fernández informó este jueves que depositó una instancia en la Junta Central Electoral para que detenga el conteo de votos manual que realiza en las 158 juntas del país, para que se realice paralelamente a la auditoría técnica-forense que se pidió.
Asimismo, solicitan al órgano electoral “que se abstenga de proclamar candidaturas en el nivel presidencial sin que previamente se hayan agotado todas las medidas de instrucción y resolutivas requeridas, en particular la realización de la auditoria técnica forense”.
En la instancia firmada por los delegados políticos y técnicos de Fernández, (Hotoniel Bonilla, Rubén Maldonado y Fernando Fernández) se asegura que “existen evidencias que dan cuenta que en varias juntas electorales de distintos municipios, personal de la institución procedió a romper los precintos de seguridad y tuvieron acceso a las urnas que contenían los votos físicos, equipos, sellos y demás utilerías”.
En un documento leído a la prensa en voz de Roberto Rosario, afirman que en algunos casos manipularon, revisaron y contaron votos con anterioridad a la medida de conteo anunciada por la JCE.
“Por ejemplo, en el sector de Villa Mella, del municipio SDN, entre las 4 y 8 de la noche del día 7 de octubre se procedió a esa anomalía’, señalaron.
Junto a la instancia, de 14 páginas, los delegados políticos y técnicos depositaron un audio contentivo de las instrucciones verbales dadas por el director de elecciones, Dr. Mario Núñez, quien según las informaciones actuó por mandato de las máximas autoridades de la institución.
“Este solo hecho contamina todo el proceso y demuestra que la cadena de custodia fue rota por la propia institución”, dijo.
Rosario resaltó que la medida que dispuso la apertura de esos kits es inconsistente con la conducta exhibida por la institución.
Afirmó que en torno a la solicitud del conteo de votos físicos en el nivel presidencial requerida antes de las votaciones, el titular de la entidad argumentó públicamente que esa medida generaría un caos, pues dicho cotejo se extendería por más de 7 meses con lo cual fue descalificada la petición, empero, inexplicablemente fue ordenada para ser realizada en menos de 24 horas.
Los delegados del expresidente Fernández plantearon que ese órgano de elecciones se someta al ordenamiento jurídico vigente y a su propia legalidad revirtiendo las decisiones impugnadas para ser ejecutadas de conformidad con las leyes y reglamentos ya citados, como consecuencia de los reparos contenidos en la instancia.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]