Naciones Unidas se reúne por crisis en Haití a petición de la República Dominicana

SANTO DOMINGO. El ministro de Relaciones Exteriores informó hoy que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió esta tarde a petición de la República Dominicana para evaluar la crisis política y económica que vive Haití.
Miguel Vargas señaló que la reunión fue solicitada para buscar apoyo para un diálogo que desemboque en un acuerdo nacional que ponga fin a la violencia e inestabilidad institucional que se vive en el vecino país.
“Apoyamos al presidente Jovenel Moïse, electo democráticamente, y llamamos la atención sobre la responsabilidad de la comunidad internacional y la necesidad de que no abandonen a la República de Haití”, indicó el canciller dominicano.
A su entender, la situación haitiana afecta negativamente a República Dominicana, que se ha visto precisada a reforzar la seguridad en la frontera mientras el comercio binacional ha descendido notablemente.
“Lo que vemos allí en estos días parecería rutinario, mas es inaceptable para países como los representados en el Consejo de Seguridad, que creen en el diálogo, el imperio de la ley y la observación escrupulosa de los derechos humanos”, indicó Vargas.
Añadió que “nuestra preocupación es que, a fuer de repetición, la crisis haitiana desaparezca de la atención de la comunidad internacional e, incluso, de este Consejo de Seguridad”.
El portavoz del secretario general de la ONU António Guterres dio cuenta ayer de que hasta dos millones de niños se han visto afectados por el cierre de las escuelas desde hace dos semanas. Se han registrado grandes protestas, saqueos, violencia en las calles y se ha impuesto una inseguridad generalizada.
En los últimos tiempos se ha acentuado la vulnerabilidad alimentaria, el aumento de los precios de los productos básicos y la disponibilidad de combustible, dijo Stéphane Dujarric, quien alertó también sobre el riesgo de un fuerte aumento a la cifra ya conocida de 2.6 millones de personas bajo inseguridad alimentaria y sobre el colapso de los servicios de emergencia.
“Lo deseable es un diálogo transparente entre todos los sectores enfrentados, ese es el deseo de la República Dominicana”, expuso el ministro Vargas, al tiempo de reiterar su apoyo a los esfuerzos del secretario general para ayudar a resolver el serio problema haitiano.
Según el canciller dominicano, el país reclamó en el Consejo de Seguridad mayor atención “para un país digno de mejor suerte y que, pese a ocupar un lugar prominente en la historia de la humanidad, hoy enfrenta los mayores retos de desarrollo de todo el continente”.
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]
Santo Domingo, R.D. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), dio inicio este jueves 14 de agosto al Primer Hito del Programa de Aceleración de Startups […]
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]