Indotel podría expedir nuevos contratos de concesión a prestadoras de servicios públicos

SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció que avanza en el proceso para expedir nuevos contratos de concesión a prestadoras de servicios públicos de telecomunicaciones, cuyas autorizaciones ya han sido declaradas adecuadas por el Consejo Directivo del Indotel.
Nelson José Guillén Bello, presidente de dicho consejo, afirmó que “este proceso de adecuación hacia un marco regulatorio moderno y estable permitirá que el sector de telecomunicaciones sea visto como una apuesta segura para los inversores”.
“Esta atracción de inversiones será crucial para que las prestadoras de telecomunicaciones crezcan y ofrezca una amplia gama de servicios en todo el país, particularmente en sectores o zonas geográficas que ahora no resultan rentables”, indicó el funcionario.
“Este avance en la seguridad jurídica de las concesiones será también esencial para estimular el emprendimiento y la producción digital nacional”, concluyó Guillén.
La información fue dada a conocer al concluir una reunión celebrada en la sede del órgano regulador, encabezada por Guillén Bello, el ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, representantes de las prestadoras de servicios de Telecomunicaciones Claro, Altice y Viva y miembros de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT).
Indotel reveló también que desde hace varios meses trabaja en este proceso con la asesoría de una misión de la UIT que se encuentra en el país para, entre otros temas, elaborar de una política de gestión del espectro que contribuya a lograr un desarrollo más acelerado del sector.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]