La DGII ha llevado educación tributaria a 71,467 ciudadanos en este año

SANTO DOMINGO. En lo que va de este año, unos 71,467 ciudadanos han recibido capacitación de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), que les ha permitido tener mayor conocimiento de los temas impositivos y mejorar su cultura tributaria.
Las capacitaciones se han implementado a lo largo de todo el país con la realización de 1,180 actividades de formación que han permitido alcanzar a 15,123 contribuyentes y 56,344 precontribuyentes.
De acuerdo con un informe estadístico del Departamento de Educación Tributaria de la DGII detalla que de ese total (en el renglón de precontribuyentes), 48,741 son estudiantes del nivel primario y secundario, mientras que 4,274 son estudiantes universitarios.
El informe agrega que 3,008 docentes del Ministerio de Educación y 321 docentes universitarios han recibido estas capacitaciones realizadas durante el 2019, como parte del programa de fortalecimiento de contenidos tributarios que se imparten en las aulas.
Con respecto a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), la DGII indicó que, en apoyo al cumplimiento voluntario y su formalización, logró la realización de 132 capacitaciones dirigidas a las mipymes, alcanzando a 4,596 personas.
Otros ciudadanos alcanzados con la capacitación son periodistas, líderes de opinión, profesionales liberales, comerciantes, empleados del Estado, entre otros grupos de interés que sumaron 10,527.
La DGII comunicó que desarrolla exitosamente, cada año, amplias jornadas educativas en todo el territorio nacional para beneficiar diversos sectores de la sociedad, para un mayor conocimiento de sus deberes y derechos como contribuyentes. Estas jornadas se realizan de manera gratuita.
Angela Rayner, figura central en el Gobierno de Keir Starmer y ministra de vivienda en el Reino Unido, ha centrado la controversia por las irregularidades cometidas en la compra de un piso valorado en 920.000 euros en la localidad de Hoves. La ‘número dos’ del primer ministro laborista ha reconocido que, tras “recibir asesoramiento legal erróneo”, pagó un impuesto inferior al […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]