La DGII recuerda a contribuyentes revisar su factura en este Viernes Negro

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) exhortó a los contribuyentes y ciudadanía en general revisar su factura al efectuar sus compras en Black Friday (Viernes Negro).
La entidad explicó que al adquirir un producto o servicio durante esta celebración comercial Viernes Negro, es importante prestar atención a las principales partes que hacen válida una factura: Nombre Comercial y Razón Social, RNC, Número de Comprobante Fiscal (NCF), o Número de Impresora Fiscal (NIF), y el ITBIS (transparentado).
A través de un comunicado la DGII manifestó que si la factura no contiene estos elementos, significa que el comercio no está cumpliendo con las formalidades exigidas por las normas de Impuestos Internos.
Sostuvo que las compras que se realizan para empresas o negocios requieren la solicitud de la factura de crédito fiscal, y que, en el caso de ser una compra con fines personales, se debe solicitar una factura de consumo.
La DGII enfatizó que aunque el producto esté en oferta es necesario solicitar la factura de la compra.
La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresó en flagrante delito a un reconocido delincuente en el sector Cansino Adentro, cuando fue sorprendido con 15 medidores de energía eléctrica y cuatro tarjetas de medidor, presuntamente sustraídos de un residencial de la zona. El detenido es Rony Mora de los Santos […]
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío del tránsito en dirección Oeste–Este en los alrededores de las obras del paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, debido a los trabajos de izaje e instalación de las últimas vigas metálicas para la solución vial en este […]
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]