Margarita Cedeño considera urgente implementar centro integral para enfrentar feminicidios

En lo que va de año, más de 62 mujeres han perdido la vida en hechos violentos
SANTO DOMINGO. La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, sostuvo que se hace urgente la implementación en el país del Centro de Atención Integral a la Mujer como forma de enfrentar el alto número de feminicidios.
Añadió que en lo que va de año ha alcanzado a 62 mujeres, según cifras oficiales, más cinco casos registrados la semana pasada, de acuerdo a reseñas periodísticas.
Aseguró que la problemática que afecta a los hogares y deja en la orfandad a cientos de niños y niñas cada año debe abordarse de forma integral desde un centro de este tipo donde se ofrezcan todas las atenciones.
Indicó que las iniciativas individuales de la Procuraduría General de la República y del Ministerio de la Mujer no están dando el resultado esperado.
“Este proyecto representa una atención integral desde la familia, desde esa problemática cultural, socioeconómica y psicológica que presentan las relaciones hombre-mujer, y esa situación de dependencia de la mujer también la podemos trabajar desde la independencia económica», expuso.
Aseguró que este es un abordaje más integral, que espera en el Señor podamos aplicar a partir del próximo año y en el próximo cuatrienio.
Margarita Cedeño consideró que resultan insuficientes las acciones que se han ejecutado en ese sentido para eliminar el flagelo, al entender que, aunque las muertes han disminuido con relación al año pasado, la meta debe ser que no se pierda la vida de una sola dama por causa de la violencia machista.
“A pesar de que el procurador general de la República ha informado que este año hubo una reducción con relación al año anterior, de lo que se trata es de que no exista un solo feminicidio en la República Dominicana”, destacó Margarita Cedeño.
Apuntó que es un reflejo que indica que todavía hay mucho por dónde trabajar. «También tenemos barreras culturales que debemos vencer».
Centro de Atención Integral a la Mujer
En una primera etapa el proyecto se ejecutará en Santo Domingo y Santiago, y se contempla asistir a 100 mil mujeres por año.
Concentrará en cada recinto los servicios que ellas requieran para su desarrollo desde siete módulos: Recepción y Registro, Autonomía Económica, Atención y Protección a las Mujeres, Salud Sexual y Reproductiva, Educación Colectiva, Atención a Adolescentes y Espacios de Esperanza.
En estos espacios, las participantes serán capacitadas sobre sus derechos, se promoverá su participación en el mercado laboral y en diferentes iniciativas productivas que les permitan progresar.
Además, las afectadas por violencia de género encontrarán en esos centros asistencia, asesoría legal, atención psicológica individual y colectiva, apoyo para garantizar su integridad física, atención médica general, combinando acciones de información y prevención del embarazo en adolescentes.
También los hijos e hijas de las participantes, de tres meses a 12 años, recibirán servicios para su cuidado físico, mejorar su nutrición y salud, estimulación temprana, entre otros, mientras sus madres reciben servicios en los centros.
A partir de martes 15 y hasta el sábado 19 de abril, exceptuando el Viernes Santo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará trabajos de mantenimiento que incluyen elevados, puentes, pasos a desnivel y túneles ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, por lo que el tránsito vehicular será cerrado de manera total o […]
SANTO DOMINGO. Edesur Dominicana activó su Plan Operativo Semana Santa 2025, a fin de garantizar el continuo suministro de electricidad a los clientes y una efectiva capacidad de respuesta ante posibles averías durante el asueto de la semana mayor. Dicho plan, que entra en operación este jueves 17 de abril y se extiende a la […]
Factura incremente de 1,200 pesos a 4,000 en un mes Por Frank Valenzuela Manzanillo, Montecristi. – El presidente del Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) denunció que en fecha 24 de febrero del presente año presentó de manera formal ante la oficina de la empresa EDENORTE en Manzanillo una reclamación por una facturación […]