Renuncias del PLD tras salida de Leonel Fernández no llegan al 10%, asegura Reinaldo Pared Pérez

SANTO DOMINGO. El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, dijo a través de su cuenta de twitter que los dirigentes políticos que renunciaron del PLD tras la salida de Leonel Fernández no llegan a un 10%.
«Pudimos determinar de los resultados de las asambleas de la semana pasada, que no llegan a un 10% las renuncias del PLD de su dirigencia en sus diferentes niveles jerárquicos. Adelante!», indicó el también presidente del Senado.
Pared Pérez habló ayer en el marco de de un encuentro que tuvo el Comité Político en La Romana.
«Magnífico encuentro celebrado por el CP del PLD hoy en La Romana, donde se procedió a una evaluación de las asambleas de la semana pasada y elaboración de planes y actividades para la campaña electoral», reveló Pared Pérez.
Puedes leer: José Tomás Pérez dice PLD tiene que actuar científicamente para asegura victoria
Pudimos determinar de los resultados de las asambleas de la semana pasada, que no llegan a un 10% las renuncias del @PLDenlinea de su dirigencia en sus diferentes niveles jerárquicos. Adelante!
— Reinaldo Pared Pérez (@reinaldoparedp) November 9, 2019
Magnífico encuentro celebrado por el CP del @PLDenlinea hoy en La Romana, donde se procedió a una evaluación de las asambleas de la semana pasada y elaboración de planes y actividades para la campaña electoral. pic.twitter.com/iv19k4wZ3f
— Reinaldo Pared Pérez (@reinaldoparedp) November 9, 2019
Con la asistencia de 33 de los 35 miembros de su matrícula, el Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sostuvo un encuentro tipo retiro en uno de los lugares turísticos de la provincia La Romana.
En el encuentro se conoció el informe dado por las diferentes comisiones que se reunieron en los municipios y provincias con la dirigencia del Partido y que se encomendó a las Secretarias de Organización y Asuntos Electorales hacer un informe consolidado de las conclusiones arribadas por las diferentes comisiones.
La reunión inició minutos antes de las diez de la mañana concluyó a las 4.15 de la tarde con una pausa para un almuerzo servido en un salón contiguo a donde se celebró la reunión.
Los integrantes del organismo ejecutivo del Comité Central se ubicaron como lo hacen en el salón destinado para sus reuniones en la Oficina Presidencial teniendo en la línea central al Presidente de la República Danilo Medina.
Asimismo, al Presidente del PLD, Temístocles Montás, a Reinaldo Pared Pérez, Secretario General, a la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño y al candidato Presidencial del PLD y partidos aliados , Gonzalo Castillo.
Las ausencias con excusas canalizadas son de José Tomás Pérez, Embajador de República Dominicana en los Estados Unidos y de Felucho Jiménez , quien está en el exterior.
Un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD confirmó la reunión, al igual que el Presidente del PLD; Temístocles Montás quien luego de concluido el encuentro subió fotografías en su cuenta en la red social twitter y dio cuenta de la reunión.
Por igual lo hizo Reinaldo Pared Pérez, secretario general escribiendo: “ Magnífico encuentro celebrado por el CP del @PLDenlinea hoy en La Romana, donde se procedió a una evaluación de las asambleas de la semana pasada y elaboración de planes y actividades para la campaña electoral”
Posteriormente escribió: “Pudimos determinar de los resultados de las asambleas de la semana pasada, que no llegan a un 10% las renuncias del @PLDenlinea de su dirigencia en sus diferentes niveles jerárquicos”
Los 33 miembros del Comité político que asistieron , se reunieron en grupos procediendo a realizar un estudio tipo FODA, analizando debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades que en este caso, concierne al Partido de la Liberación Dominicana en la situación actual
Con este análisis y los informes de las comisiones designadas el PLD traza su Plan de Acción de reorganización combinado con el trabajo de campaña electoral, luego de la apertura de campaña anunciada por la Junta Central Electoral.
“En el encuentro se reafirmó el compromiso para el impulso y promoción de las y los candidatos escogidos en las primarias de octubre, en una primera fase para las elecciones municipales de febrero próximo” se precisa en el despacho de la Secretaria de Comunicaciones
En el encuentro se aprobaron los nuevos subsecretarios de Organización, que la titular de ese órgano de trabajo, Miriam Cabral , dará a conocer más adelante y se escogió a unanimidad a Maribel Acosta, miembro del Comité Central como vicesecretaria general, ocupando la vacante del fenecido Rafael Antonio Luna Cheche.
Un sismo de magnitud 5,6 y al menos 38 réplicas sacudieron este martes el centro de Guatemala, donde fallecieron tres personas, y se registraron bloqueos carreteros, deslizamientos de laderas y derrumbes en casas de adobe, informó el Gobierno del país centroamericano. Más de 300 personas resultaron afectadas por el sismo y las réplicas, y 43 […]
REDACCIÓN- En un trágico incidente en el oeste de la India, al menos nueve personas perdieron la vida y otras seis resultaron heridas tras el colapso de un puente en Mujpur, cerca de Vadodara, Gujarat. El siniestro ocurrió este miércoles, cuando varios vehículos cayeron a un río tras la ruptura de un tramo del puente. Las autoridades confirmaron […]
Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). La […]