Renuncias del PLD tras salida de Leonel Fernández no llegan al 10%, asegura Reinaldo Pared Pérez

SANTO DOMINGO. El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, dijo a través de su cuenta de twitter que los dirigentes políticos que renunciaron del PLD tras la salida de Leonel Fernández no llegan a un 10%.
«Pudimos determinar de los resultados de las asambleas de la semana pasada, que no llegan a un 10% las renuncias del PLD de su dirigencia en sus diferentes niveles jerárquicos. Adelante!», indicó el también presidente del Senado.
Pared Pérez habló ayer en el marco de de un encuentro que tuvo el Comité Político en La Romana.
«Magnífico encuentro celebrado por el CP del PLD hoy en La Romana, donde se procedió a una evaluación de las asambleas de la semana pasada y elaboración de planes y actividades para la campaña electoral», reveló Pared Pérez.
Puedes leer: José Tomás Pérez dice PLD tiene que actuar científicamente para asegura victoria
Pudimos determinar de los resultados de las asambleas de la semana pasada, que no llegan a un 10% las renuncias del @PLDenlinea de su dirigencia en sus diferentes niveles jerárquicos. Adelante!
— Reinaldo Pared Pérez (@reinaldoparedp) November 9, 2019
Magnífico encuentro celebrado por el CP del @PLDenlinea hoy en La Romana, donde se procedió a una evaluación de las asambleas de la semana pasada y elaboración de planes y actividades para la campaña electoral. pic.twitter.com/iv19k4wZ3f
— Reinaldo Pared Pérez (@reinaldoparedp) November 9, 2019
Con la asistencia de 33 de los 35 miembros de su matrícula, el Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sostuvo un encuentro tipo retiro en uno de los lugares turísticos de la provincia La Romana.
En el encuentro se conoció el informe dado por las diferentes comisiones que se reunieron en los municipios y provincias con la dirigencia del Partido y que se encomendó a las Secretarias de Organización y Asuntos Electorales hacer un informe consolidado de las conclusiones arribadas por las diferentes comisiones.
La reunión inició minutos antes de las diez de la mañana concluyó a las 4.15 de la tarde con una pausa para un almuerzo servido en un salón contiguo a donde se celebró la reunión.
Los integrantes del organismo ejecutivo del Comité Central se ubicaron como lo hacen en el salón destinado para sus reuniones en la Oficina Presidencial teniendo en la línea central al Presidente de la República Danilo Medina.
Asimismo, al Presidente del PLD, Temístocles Montás, a Reinaldo Pared Pérez, Secretario General, a la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño y al candidato Presidencial del PLD y partidos aliados , Gonzalo Castillo.
Las ausencias con excusas canalizadas son de José Tomás Pérez, Embajador de República Dominicana en los Estados Unidos y de Felucho Jiménez , quien está en el exterior.
Un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD confirmó la reunión, al igual que el Presidente del PLD; Temístocles Montás quien luego de concluido el encuentro subió fotografías en su cuenta en la red social twitter y dio cuenta de la reunión.
Por igual lo hizo Reinaldo Pared Pérez, secretario general escribiendo: “ Magnífico encuentro celebrado por el CP del @PLDenlinea hoy en La Romana, donde se procedió a una evaluación de las asambleas de la semana pasada y elaboración de planes y actividades para la campaña electoral”
Posteriormente escribió: “Pudimos determinar de los resultados de las asambleas de la semana pasada, que no llegan a un 10% las renuncias del @PLDenlinea de su dirigencia en sus diferentes niveles jerárquicos”
Los 33 miembros del Comité político que asistieron , se reunieron en grupos procediendo a realizar un estudio tipo FODA, analizando debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades que en este caso, concierne al Partido de la Liberación Dominicana en la situación actual
Con este análisis y los informes de las comisiones designadas el PLD traza su Plan de Acción de reorganización combinado con el trabajo de campaña electoral, luego de la apertura de campaña anunciada por la Junta Central Electoral.
“En el encuentro se reafirmó el compromiso para el impulso y promoción de las y los candidatos escogidos en las primarias de octubre, en una primera fase para las elecciones municipales de febrero próximo” se precisa en el despacho de la Secretaria de Comunicaciones
En el encuentro se aprobaron los nuevos subsecretarios de Organización, que la titular de ese órgano de trabajo, Miriam Cabral , dará a conocer más adelante y se escogió a unanimidad a Maribel Acosta, miembro del Comité Central como vicesecretaria general, ocupando la vacante del fenecido Rafael Antonio Luna Cheche.
Un inmigrante paquistaní de 53 años perdió la vida en Nueva York al caer de una escalera retráctil del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY, por sus siglas en inglés) mientras intentaba escapar de un incendio en un edificio residencial. El incidente ocurrió en el número 3902 de la Novena Avenida el pasado lunes cuando se originó un incendio alrededor […]
Un temblor de magnitud 5.7 sacudió la madrugada de este viernes, 23 de mayo de 2025, la isla indonesia de Sumatra (oeste), una de las más pobladas del país. Usuarios de redes sociales compartieron videos de cientos de viviendas dañadas por el sismo; hasta el momento las autoridades no han reportado víctimas mortales. El Servicio Geológico de Estados Unidos de América (EUA), que examina la actividad […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) anunció que este sábado 24 de mayo se suspenderá parcialmente el servicio en la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo debido a trabajos de mantenimiento programado. La interrupción comenzará a las 7:00 de la noche y afectará el tramo entre las estaciones T1-Gualey y T3-Sabana Perdida. […]