El 75% de los dominicanos se considera competente para iniciar un nuevo negocio

SANTO DOMINGO. El emprendedor dominicano se puede describir como profesionales con dos rasgos de personalidad: pasión y aceptación del riesgo. Además como competencias desarrollan la orientación emprendedora más específicamente en la creatividad, la generación de ideas y la proactividad.
Así lo demuestra el estudio “El emprendedor dominicano: identificación de sus rasgos de personalidad y competencias por medio de análisis de contenido”, elaborado por Fernando Barrero, Eric Moreno y Javier Villamizar, y publicado en la revista Ciencia, Economía y Negocios del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
La investigación que se centra en los resultados de la información recopilada por estudiantes del MBA de Barna Management School, resalta que los dominicanos emprendedores deciden abrir nuevos negocios en su país, usualmente en mercados competitivos, pero sin temores al fracaso.
“Estas competencias guardan congruencia con los hallazgos de la reciente medición del Monitor Global de Emprendimiento 2019, donde se encontró que el 75% de los dominicanos se consideran con las suficientes competencias para iniciar un nuevo negocio, este valor es el mayor frente a los países de Latinoamérica y Caribe y el segundo frente a los otros 50 países participantes”.
Además, la investigación resalta que solo un 12% de los emprendedores dominicanos entrevistados percibieron miedo al fracaso de emprender, el nivel más bajo de todos los países evaluados, y la persistencia predominó dentro de las competencias conceptuales y de relación.
Pese a ello, los investigadores establecen que tan solo una parte tienen competencias operacionales y contextuales, ya que la mayoría no desarrolla investigación de mercados previa a los procesos de innovación, como tampoco diseñan un plan de negocio estructurado.
“La reciente información del Monitor Global de Emprendimiento, demuestra que la República Dominicana adolece de un entorno emprendedor adecuado, para que las iniciativas de aquellos que arriesgan su capital en nuevos emprendimientos logren un exitoso resultado”, refiere la publicación.
Barrero, Moreno y Villamizar, resaltan que el reporte GEM (Barna Management School y Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, 2019) muestra que las políticas del gobierno y sus programas de respaldo, así como el nivel de transferencia de investigación y desarrollo en el país son insuficientes para permitir una mayor competitividad de las nuevas empresas.
La investigación concluyó que los emprendedores dominicanos se caracterizan por presentar, en mayor medida, compromiso a capitalizar el talento humano que los rodea, un principio propuesto por Saras Sarasvathy.
“En segunda instancia, una parte de los emprendedores guarda relación con los principios de “limonada”, y “pájaro en mano”, los cuales se refieren a aprovechar la contingencia en lugar de evitarla, y lograr el compromiso de los diferentes actores en el proceso de emprendimiento”, resalta la investigación.
Una de las recomendaciones realizadas por los investigadores fue el diseño y desarrollo de modelos de enseñanza y transferencia de conocimiento, desde la educación primaria, hasta la educación superior a nivel de investigación y desarrollo, “para ofrecerle a la población de nuevos emprendedores dominicanos un ecosistema emprendedor adecuado, que facilite sus procesos de generar empresa, empleos y, por ende, continuar con su aporte al crecimiento económico del país”, resalta el documento.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]