En Miami casi nadie esta desempleado

El desempleo en todo el área de Miami está en su punto más bajo con una cifra récord del 3%.
La cifra del área de Miami en cuanto a desempleo está incluso por debajo que el de nivel nacional que es de un 3.6%.
El aumento de empleos en la región ha sido más fuerte en salud y educación, un sector combinado que creció un 4.6% entre 2018 y 2019.
Le siguieron los servicios profesionales y comerciales, con un 3.9%, y la construcción con un 3.6%.
El turismo estable y un aumento en el gasto de los consumidores ha contribuido a que la economía de Miami se mantenga fuerte.
Los ingresos a nivel local también han aumentado aunque no lo suficiente para que los residentes puedan mantener el costo de la vida cada vez más elevado en la zona.
Economistas esperan que la tendencia a la baja en el desempleo continúe pero temen que también el costo de la vida siga aumentando si no se toman medidas sobre todo en el costo del alquiler.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Moradores en diversos sectores de San Francisco de Macorís, la noche de ayer miércoles incendiaron gomas en la avenida Libertad, en protesta por las largas tandas de apagones. Las imágenes muestran a militares y agentes policiales sofocando el fuego de neumáticos incendiados cerca de la nueva fortaleza, ubicada frente al complejo […]
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]