Ayuntamiento del Distrito debe asumir control total del transporte público

SANTO DOMINGO. El candidato a alcalde del Distrito Nacional por el Partido Alianza País (ALPAIS), Bartolomé Pujals, proclamó que de ser electo en las elecciones municipales del próximo 16 de febrero asumirá el control total del transporte público en la Capital, rescatará los espacios públicos y ampliará las áreas verdes de la ciudad.
“Nosotros hemos planteado de que para que tengamos una ciudad para la gente, donde la gente pueda transitar libremente, donde pueda mejorar la movilidad y cambiar la forma de movernos, los ayuntamientos tienen que recuperar su competencia y crear alternativas de transporte público”, subrayó.
Pujals aseguró que de ser electo le dará carácter municipal al transporte público, que sea gerenciado por la ciudad para que pueda generar disfrute igualitario en el territorio.
Indicó que asumirá las facultades que le otorga la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, y la que rige la municipalidad, con el tema del transporte público, exceptuando el Metro de Santo Domingo, que debe ser manejado por el Gobierno central porque se trata de un sistema troncal.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, sostuvo que el transporte público es una competencia del ayuntamiento, que ha sido cedida por los cabildos o “arrebatada a codazos por el gobierno central”.
Advirtió que llegó la hora de que la alcaldía del Distrito Nacional asuma esa responsabilidad y genere un proceso de municipalización del transporte público para que la gente tenga alternativas en ese sentido.
Sostuvo que en las principales arterias, como son la Winston Churchill, Abraham Lincoln, la Tiradentes y Ortega y Gassett se propone crear sistemas de transporte troncal para descongestionar esas zonas.
El aspirante a alcalde de la capital dijo que su propuesta “Una ciudad para la gente” no ve la basura como un problema, sino como una oportunidad, por lo que procura desarrollar todo un sistema de aprovechamiento de los residuos sólidos para que la forma de gestionar los mismos se vea como una fuente de ingresos.
El aspirante a ejecutivo municipal dijo que los espacios públicos se han ido perdiendo en los últimos 25 años.
“Sobre la base de ese diagnóstico que nosotros recibimos decidimos dar ese paso al frente para que la ciudad de Santo Domingo deje de ser un rehén electoral”, acotó.
Los espacios públicos
Pujals considera que los espacios públicos son uno de los principales problemas que su proyecto político ha detectado en el diagnóstico.
“Hoy día en la ciudad de Santo Domingo, su huella urbana dedicada a los espacios públicos están en menos de un 10%, según los estándares internacionales de Oro Hábitat, debería ser de un 20%”, precisó.
Añadió que esto quiere decir que el 20% de toda la ciudad debe estar destinado a espacios públicos.
Advirtió que en la ciudad se ha producido un proceso sistemático de reducción de los espacios públicos, así como se han reducido las áreas para el recreo, esparcimiento y la capa forestal.
Atribuye la ocupación de los espacios públicos al descontrolado crecimiento vertical de la ciudad de Santo Domingo, sin ningún tipo de ordenamiento territorial, “que ha provocado muchas de estas construcciones que se han hecho se roben las aceras y no cumplan con las normativas municipales”, dijo.
Asimismo, enumeró otro problema de parte de la ciudadanía,“ que ha visto el espacio público como parte de su espacio privado y lo ha tomado”.
Pujals aseguró que por esa razón en muchos barrios se ve que en medio de una acera hay una escalera o la misma se convierte en un parqueo.
El Hospital Salvador B. Gautier anunció este jueves una jornada quirúrgica de reconstrucción mamaria gratuita para mujeres con secuelas de cáncer, una intervención que en el sector privado puede superar el millón de pesos. La iniciativa, organizada por la Residencia Nacional de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip), se enmarca en las actividades del Mes […]
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, rechazó la propuesta del partido Camino Nuevo que pone a su disposición la candidatura presidencial de esa organización para las elecciones del 2028. En un comunicado, Fernández agradeció la solicitud de Eglenin Morrison, presidente de Camino Nuevo. Asimismo, se desligó de cualquier intención presidencial y dejó claro que sus esfuerzos «están concentrados en otras prioridades». La propuesta del partido Camino […]
Santo Domingo. – El humorista y productor del programa Esto No es Radio, Ariel Santana, confesó en ese mismo espacio que el pasado año quiso quitarse la vida debido a rumores en su contra que circularon en medios de comunicación. Santana criticó el hecho de que quieran minimizar el sentimiento de los hombres ante hechos como estos, […]