Presidente Medina ordena detener proyecto hotelero que colinda con el Parque Nacional Cotubanamá

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina dispuso detener la construcción del proyecto hotelero Leaf Bayahibe en el área de recreo de Guaraguao-Punta Catuano, área protegida que colinda con el Parque Nacional Cotubanamá, en la provincia La Altagracia, después de la polémica que ha generado la obra del empresario español Pepe Hidalgo.
La información la dio a conocer el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien agregó que el mandatario designó una comisión, que encabezará el propio Montalvo, y que integrarán también el ministro de Medio Ambiente, Ángel Estévez, y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, para investigar el proyecto y rendir un informe al jefe de Estado.
No hay un plazo para la entrega del informe de la comisión. El proyecto está ubicado en el área nacional de recreo Guaraguao-Punta Catuano.
“En la mañana de hoy el señor presidente de la República ha dado instrucciones al Ministerio de Medio Ambiente de que se suspendan los trabajos de construcción del proyecto hotelero Leaf Bayahibe así como cualquier otra construcción del mismo tipo dentro del área de recreo Guaraguao-Punta Catuano, en la provincia La Altagracia, hasta tanto se lleve a cabo un estudio integral de todas las normas legales y reglamentarias así como los compromisos internacionales en materia medioambiental en esa área protegida”, dijo Montalvo.
Agregó que la instrucción incluye que se realice un levantamiento técnico de los límites del parque nacional Cotubanamá, antiguo Parque Nacional del Este para establecer su extensión y determinar el uso que debe dársele.
El proyecto hotelero es fuertemente criticado por ambientalistas que han denunciado que el Ministerio de Medio Ambiente violó las leyes al otorgar los permisos al empresario español y que también han sido cancelados funcionarios claves de esa institución opuestos a aprobar la obra.
El ministro de Medio Ambiente, Ángel Estévez, quien defendió públicamente la construcción del hotel Leaf Bayahíbe en una zona protegida que colinda con el Parque Nacional Cotubanamá, forma parte de la comisión creada por el presidente Danilo Medina para que determine la legalidad del proyecto.
Al mismo incumbente, en cuya gestión se otorgaron permisos para el desarrollo del proyecto, el Poder Ejecutivo dio instrucciones este martes para que ordene la suspensión de la construcción hasta tanto se lleve a cabo un estudio integral de todas las normas legales y reglamentarias, según anunció el ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Dario Espinal, en rueda de prensa.
Montalvo declaró que forma parte de la comisión el ministro de Medio Ambiente Ángel Estévez, lo que inmediatamente generó reacciones debido a que Estévez defendió la construcción del proyecto hotelero. La pasada semana, Estévez señaló que el permiso para la construcción del hotel se otorgó “hace apenas una semana y uno de los promotores comenzó a hacer los trabajos”.
Al ser cuestionado sobre la designación de Estévez, Montalvo respondió: “Mire, él es el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por razones institucionales él tiene que participar en la comisión, yo les aseguro a ustedes que la comisión va a examinar todo lo referente a ese caso y comunicaremos el informe tan pronto se haya terminado”.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que al cierre del primer semestre del año 2025 ha logrado una recaudación acumulada de RD$472,172.1 millones, lo que representa un cumplimiento de 101.3% respecto a lo estimado y un incremento de RD$40,231.0 millones en comparación con igual período del año anterior. Este crecimiento interanual del 9.3% […]
El presidente Donald Trump sorprendió con una nueva propuesta migratoria. En medio del acto de inauguración de la nueva mega cárcel para migrantes en Florida, llamada Alligator Alcatraz, la cual está rodeada de pantanos, caimanes y serpientes, el presidente Donald Trump aseguró que no descarta facilitar la regularización de los migrantes ilegales que llevan más de […]
NUEVA YORK.– La Junta Reguladora de Alquileres de Nueva York (Rent Guidelines Board) votó esta semana a favor de un incremento del 3% para contratos de un año y del 4.5% para contratos de dos años en unidades de renta estabilizada o alquiler controlado, lo que afectará a más de un millón de apartamentos. La renta estabilizada es […]