Temblor de 6,5 grados provoca pánico en Puerto Rico

Un seísmo de 6,5 grados al suroeste de Puerto Rico sembró el pánico en la población, gran parte de la cual se encuentra sin electricidad en sus hogares.
El temblor se produjo a las 04:24 horas sacó de operación algunas plantas generadoras de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) como parte de su sistema de autoprotección.
Se indicó que gran parte de Puerto Rico se encuentra sin servicio de luz, sin embargo Prensa Latina pudo constatar que hay servicio en algunos complejos habitacionales del área metropolitana de San Juan.
Este es el segundo movimiento sísmico registrado en esta isla del Caribe en menos de 24 horas, ya que en la víspera se produjo uno de 5,8 grados en el área sur, el cual causó graves daños en estructuras.
La AEE anunció a través de sus redes sociales que están verificando las condiciones de las plantas para a la brevedad posible subir el sistema.
El morfogeógrafo José Molinelli Freytes advirtió a la población que debe mantenerse alerta debido a la posibilidad de un seísmo mayor.
Recordó que hace más de un siglo Puerto Rico no sufre un terremoto, por lo que las probabilidades son mayores en la actualidad.
(Prensa Latina)
La capital mexicana se vio sacudida el miércoles por la potente explosión de un vehículo cargado con miles de litros de gas cuando circulaba por el populoso distrito de Iztapalapa, en el oriente de la metrópoli. La cifra de muertos por el estallido de un camión de transporte de gas en Ciudad de México aumentó a 10 […]
Redacción. -Durante los años 80, la ciudad de Rochester, en el estado de Nueva York, quedó marcada por una secuencia de crímenes que sembró el pánico entre los habitantes y dejó al descubierto graves fallas del sistema judicial. El responsable era Arthur Shawcross, un hombre con un pasado oscuro: después de cumplir una condena en prisión por el […]
Redacción.-El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este jueves que “tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe. […]