Transportistas paralizarán autopista de Samaná por altos precio de peajes

SANTO DOMINGO. La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristiano (Fenatransc) llamó a los operadores de rutas del transporte de pasajeros de la autopista del Nordeste o Juan Pablo II (que va de Santo Domingo a Samaná), y sus zonas aledañas, a que paralicen sus actividades de tránsito y transporte en esta vía.
Los paros se harían los días 3 y 4 de febrero para demandar del Gobierno la rebaja del peaje y una revisión al contrato con la empresa que regentea la vía.
La información la ofreció Mario Díaz, secretario general del gremio, quien dijo que durante toda esta semana el sector transporte del país le advirtió al Gobierno que, si no se tomaba una decisión que ordenara la revisión de los contratos de concesión firmados con la Compañía Autopistas del Nordeste y del Boulevard Turístico del Atlántico, protestarían.
Destacó que el pasado 24 del mes en curso los choferes de las rutas Samaná, Nagua y Duarte paralizaron el tránsito en la autopista por el alto costo en el peaje.
En ese sentido, hizo un llamado a los conductores de vehículos y a todas las organizaciones del transporte de San Francisco de Macorís, Nagua, Samaná, San Pedro y Boca Chica, afiliadas al Conatra, Fenatrado y Fenatrano, a apoyar sin reservas, de manera pacífica y ordenada, ese paro en el tránsito vehicular a partir del próximo lunes 3 de febrero a las 6:00 de la mañana.
“El gobierno dominicano ha transferido en los últimos ocho años beneficios a ese consorcio por más de 25 mil millones de pesos para el subsidio del llamado peaje sombra de la carretera Santo Domingo-Samaná», indica el comunicado.
Precisa además de que, en el Presupuesto General del Estado para este año 2020, se prevé un desembolso de RD$4,647 millones de pesos por el mismo concepto, cuando el sector transporte se encuentra en un estado de quiebra inminente, lo que constituye un exceso.
Reiteró el dirigente del PRSC que ese “contrato oneroso” debe ser rescindido por parte del gobierno, ya que constituye “una vulgar estafa en perjuicio de nuestro país”.
Díaz agregó que ya esa obra está pagada, debido a que, afirmó, fue sobrevaluada, porque se cotizó en US$304 millones de dólares y el Gobierno dominicano ha pagado más de US$540 millones de dólares por el famoso peaje sombra.
“El presidente de la República está en la obligación de crear una comisión integrada por el Ministerio de Obras Públicas y el gobierno, para la revisión del contrato de concesión de esos peajes y debe ordenar que sea el Ministerio de Obras Públicas y RDVial, quienes administren esos recursos en lo adelante”, planteó.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la Policía Nacional, iniciaron esta semana el retiro de los parqueadores informales de las calles del Distrito Nacional. Las acciones empezaron con el retiro de los que se dedicaban a reservar parqueos en el sector Don Bosco, específicamente en las calles San Juan […]
La compañía aérea Frontier inauguró este jueves una ruta entre las ciudades de Puerto Plata y San Juan, fortaleciendo así la conexión entre las islas vecinas de Puerto Rico y República Dominicana. «Frontier ha demostrado ser un aliado comprometido con el desarrollo de la industria turística y la economía local. En su etapa inicial, esta nueva ruta operará 2 vuelos directos», celebró en un comunicado la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles. […]
Edesur Dominicana culminó los trabajos de la estructura y tendido de la red de electricidad de media tensión, con la instalación de tres kilómetros de cableado con dos circuitos de distribucion desde la subestación que se construye en Pedernales hasta el parque de generación de la Empresa Generadora de Electricidad de Haina (EGE-Haina) en esa […]