Banco Central dice informalidad total de la economía se ha reducido en 2.8 % en cinco años

SANTO DOMINGO. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presentó tres publicaciones de gran valor informativo y analítico, dirigidas a proporcionar un instrumento de enorme valor para la elaboración de estrategias destinadas a contribuir en el fortalecimiento y mejora del diseño y formulación de las políticas económicas asociadas al mercado laboral dominicano, unido a estudios diagnósticos sobre la estructura y la interrelación de distintas actividades económicas.
Destacó datos relevantes sobre el comportamiento del mercado laboral dominicano en los últimos años, señala que la tasa global de participación y de ocupación en el mercado de trabajo ha alcanzado su máximo histórico en el último trimestre de 2019.
Con respecto a la informalidad total de la economía, apuntó que se ha reducido en 2.8 por ciento en los últimos cinco años. A su vez, indicó que la dinámica del mercado laboral evidencia que el porcentaje de ocupados que conservan su puesto de trabajo en un período de un año se mantiene por encima del 90 %, lo cual refleja la estabilidad de la ocupación en la República Dominicana, favorecida por el crecimiento económico.
Valdez Albizu expuso que el avance que se ha verificado en el mercado laboral ha estado acompañado por el crecimiento de los ingresos reales, especialmente en los quintiles de los ingresos más bajos, lo que se ha traducido en una disminución de la pobreza monetaria.
Las tres publicaciones en circulación son: “Boletín trimestral del mercado de trabajo”, “Diagnóstico del mercado laboral dominicano 2014-2019”, presentadas por Ramón González, subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, y “Matriz insumo-producto 2007 y 2012 en el ámbito de las cuentas nacionales”, presentada por Elina Rosario, directora del departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas.
Este nuevo boletín presenta una visión ampliada de las diferentes variables del mercado laboral, mediante el análisis del comportamiento de la ocupación y los indicadores de subutilización, la dinámica de transición entre los diferentes estados del mercado de trabajo, la informalidad total y la evolución de los ingresos.
Santo Domingo.– La mañana de este lunes, el servicio del Metro de Santo Domingo se vio interrumpido por espacio de aproximadamente 20 minutos, generando una gran congestión de usuarios en varias estaciones, especialmente en la parada Mamá Tingó, ubicada en Villa Mella. Desde tempranas horas, cientos de personas se aglomeraron en los alrededores de la estación en espera de […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]