Congelan precios de los combustibles

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes informa que para la semana del 22 al 28 de febrero no habrá variación en los precios de los combustibles, la gasolina regular se venderá 206.50 pesos el galón y la premium 223.10 pesos, mientras el gasoil regular mantendrá el precio de 165.50 y el óptimo 174.80 pesos el galón.
A nivel internacional, los precios del petróleo están marcando su mejor resultado después de casi tres semanas en baja, este miércoles, el barril Intermedio de Texas (WTI) cerró con una subida de 2.38%, situándolo en 53.29 dólares por barril, en una sesión marcada por la decisión del Gobierno estadounidense de sancionar a la petrolera rusa Rosneft, que según Donald Trump, ha provisto de ayuda financiera al gobierno de Venezuela y después de que el miedo a los efectos negativos del COVID-19 en la economía global hayan disminuido ligeramente ante la ralentización por segundo día consecutivo de los casos de muertes y contagiados por el patógeno coronavirus.
En este contexto, los contratos de futuros del WTI para la entrega en marzo, sumaron 1.24 dólares con respecto a la sesión previa del martes pasado, también los destilados, derivados del petróleo, tuvieron ventas a futuros en alza.
Los analistas de bolsas interpretan estos datos como una señal de que el virus pudo haber llegado ya a su pico más alto y los mercados ven la posibilidad de volver poco a poco a la normalidad, además, siguen los estímulos económicos por parte del gobierno chino para contrarrestar en la medida de lo posible los efectos que ha tenido el virus en la economía del gigante asiático.
Los inversores también esperan que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decida profundizar los recortes en su producción en su próxima reunión prevista para la primera semana de marzo, aunque a los expertos de energía de Moscú no le hace gracia que le exijan más reducción a los productores rusos, argumentando que cualquier reducción beneficiaria a los perforadores petrolero estadounidenses que no tienen ninguna alianza con la OPEP y pueden extraer y exportar como le venga en gana.
Para esta semana los precios serán los siguientes:
La tasa de cambio promediada es de RD$53.35 según sondeo realizado por el Banco Central.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]