En casi dos años podría estar lista la vacuna contra el coronavirus

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado este martes que la vacuna contra el coronavirus podría estar lista en 18 meses.
«Tenemos que hacerlo todo ahora usando las armas disponibles», declaró Ghebreyesus durante una conferencia de prensa, al tiempo que instó al mundo a unirse en un esfuerzo por combatir el virus y evitar «muchos más casos y costos mucho más altos».
Ghebreyesus asimismo informó que la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, conocido hasta ahora como el 2019-nCoV, se llamará Covid-19.
Sobre la nueva denominación del virus, el alto cargo explicó que era necesario «encontrar un nombre que no estuviera asociado con un nombre geográfico, animal, persona o grupo de personas, además de ser fácil de pronunciar y relacionado con la enfermedad», agregando que ‘co’ significa corona, ‘vi’ corresponde a virus y ‘d’ hace referencia a ‘disease’ (‘enfermedad’, en inglés).
El número total de muertes por el brote de Covid-19 se elevó este lunes a 1.018. Los pacientes infectados en todo el mundo ya superan los 43.000.
1.017 de las muertes se registraron en China y una persona falleció el pasado 1 de febrero en Filipinas. Al mismo tiempo, se informa que 3.996 personas han conseguido recuperarse del letal virus en el gigante asiático.
Mientras tanto, un nuevo estudio —efectuado bajo la dirección del famoso epidemiólogo Zhong Nanshan, que descubrió el virus SARS en 2003—, descubrió que el período de incubación de Covid-19 puede prolongarse hasta 24 días. Sin embargo se trata de casos muy raros, ya que la duración media de la fase ‘invisible’ de la enfermedad es de solo tres días en casos leves y de dos días en los casos graves.
Los investigadores también establecieron que la edad promedio de los pacientes analizados es de 47 años, y que las mujeres constituyen solo el 41,9% de los contagiados. Además, la mortalidad general del virus resultó ser del 1,4%, inferior a lo reportado anteriormente.
Previamente, Tedros Ghebreyesus advirtió que la emergencia por el nuevo coronavirus representa «una amenaza muy grave para el resto del mundo» pese a que el 99 % de los casos se registran en China.
«Con el 99 % de los casos en China, [el coronavirus] sigue siendo una emergencia para ese país, pero [también] es una amenaza muy grave para el resto del mundo», declaró el director de la OMS, al tiempo que realizó un llamamiento para compartir muestras del virus y acelerar la investigación de medicamentos y vacunas.
El 2019-nCoV sigue extendiéndose por el mundo y, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.), que está monitoreando la propagación del coronavirus en tiempo real y expone los resultados en un mapa interactivo, los casos de contagio confirmados en otras naciones aparte de China son:
Se llama Diella y será la nueva ministra IA de Albania. No será una persona, sino una ministra virtual controlada por un sistema de inteligencia artificial. El país se convierte en el primero en plantear algo así, y la decisión tiene mucho que ver con una ventaja teórica de las máquinas: con ellas no hay corrupción […]
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por participar en un intento de golpe de Estado, tras haber perdido las elecciones presidenciales de octubre de 2022. La condena al exmandatario, de 70 años de edad, fue posible gracias a los magistrados […]
Redacción.- El principal sospechoso por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk continúa prófugo, mientras la investigación entra en su tercer día sin arrestos y las autoridades federales y estatales incrementan las acciones para dar con su paradero. Imágenes y videos del posible responsable, captadas por cámaras de seguridad en el campus de Utah Valley University, circulan ampliamente en […]