Brasil está trabajando en una “posible cura” del coronavirus

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que Brasil está trabajando para encontrar una “posible cura” del coronavirus, en concreto, ha subrayado la acción que realizan los profesionales del Hospital Albert Einstein, que están investigando la eficacia del fármaco cloroquina en pacientes con Covid-19.
Bolsonaro afirmó que se trata de un fármaco que es usado en Brasil contra enfermedades como el lupus o la malaria y pidió que se comience a trabajar en él para hacer frente al coronavirus en los laboratorios de las Fuerzas Armadas brasileñas, así lo publicó a través de su cuenta de Twitter.
Este mismo sábado, el gobernador de Sao Paolo, Joao Doria, anunció la cuarentena durante 15 días en el estado brasileño en su intento por evitar el contagio del nuevo coronavirus.
Las nuevas medidas aprobadas implican el cierre de comercios y servicios no esenciales como tiendas, bares, cafeterías o restaurantes, que solo podrán continuar abiertos si realizan servicio a domicilio, según informó el diario ‘Folha de Sao Paulo’.
Por su parte, el Gobierno anunció que se distribuirán 10 millones de pruebas rápidas ya que ha precisado que hasta el momento, solo los casos más graves eran sometidos al test de coronavirus.
Hasta este sábado, el Ministerio de Sanidad brasileño ha confirmado 18 muertes por coronavirus en el país y 1.128 personas contagiadas. El estado de Sao Paulo ha presentado el mayor número de muertes, con 15 fallecidos, además de contar con 459 casos sospechosos del virus, recoge el diario ‘O Estado de Sao Paulo’.
Varios funcionarios cercanos al presidente Bolsonaro han dado positivo a la prueba del Covid 19, esto ha obligado a que el mandatario se haya realizado el test en dos oportunidades, obteniendo resultado negativo en ambas ocasiones.
La semana pasada el senado brasileño aprobó una resolución que declara al país en “estado de calamidad pública”, que fue solicitado por el Gobierno para tener una mayor libertad en el manejo de los presupuestos y enfrentar la pandemia del COVID-19.
La medida, de carácter administrativo y ya aprobada en la Cámara Baja, entre otros aspectos libera al Gobierno de la obligación de cumplir con la meta fiscal prevista para este año, que propone un déficit de 124.000 millones de reales (unos 24.800 millones de dólares), equivalente al 1,5 % del producto interno bruto (PIB).
También dará mayor flexibilidad al gasto, con lo que el Gobierno podrá alterar las partidas presupuestarias sin la autorización parlamentaria que exigen las leyes.
El “estado de calamidad”, que estará en vigor hasta el próximo 31 de diciembre, fue aprobado por el Senado en la que ha sido la primera sesión virtual de su historia.
Los legisladores se pronunciaron en forma telemática, ya que las sesiones ordinarias fueron suspendidas debido a la pandemia de coronavirus.
La sesión fue dirigida por el vicepresidente del Senado, Antonio Anastasia, pues el presidente, Davi Alcolumbre, está de reposo después de que dio positivo en la prueba de coronavirus.
SAN JUAN.- Tres hombres fueron asesinados este martes frente a una iglesia en Carolina, en el norte de Puerto Rico, donde en las últimas 12 horas se han registrado un total de siete muertes violentas. El sexto asesinato múltiple ocurrido en la isla en lo que va del año tuvo lugar frente a la iglesia […]
La alcaldesa del municipio de Herdecke, en el oeste de Alemania, se encuentra en estado crítico después de haber recibido varias puñadas el mediodía de este martes delante de su domicilio. La socialdemócrata Iris Stalzer, de 57 años, acababa de ser elegida para el cargo en las elecciones de septiembre. Se desconoce si el ataque […]
Redacción.- Un policía militar identificado como Jeferson Luiz Sagaz y su pareja, la Ana Carolina Silva, fueron hallados muertos en un motel de São José en Brasil, mientras celebraban el cumpleaños de su hija de 4 años, informan medios locales. Durante una rueda de prensa celebrada, el jefe de la Policía a cargo del caso, explicó que la causa […]