China retira amonestación a médico reprendido por advertir sobre virus

Santo Domingo.- Li murió a principios de febrero en el Hospital Central de Wuhan, donde trabajaba, y probablemente contrajo el virus mientras atendía a pacientes durante los primeros días del brote.
China exoneró de una amonestación al médico que detectó por primera vez el nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan, Li Wenliang, quien murió después de la enfermedad y fue considerado un héroe en las redes sociales por romper la barrera informática impuesta por Beijing.
Li, un oftalmólogo de 33 años, advirtió en enero en un chat de internet la aparición de un virus desconocido en la región de Hubei, donde se encuentra Wuhan. Las autoridades lo amonestaron y lo silenciaron por revelar el alcance del brote de coronavirus.
Li murió a principios de febrero en el Hospital Central de Wuhan, donde trabajaba, y probablemente contrajo el virus mientras atendía a pacientes durante los primeros días del brote.
Cuando su muerte fue anunciada el 7 de febrero, millones de chinos le rindieron tributo como héroe en las redes sociales mientras condenaban al gobierno.
Una foto de Li con una máscara de oxígeno después de contraer la enfermedad se convirtió en el rostro silencioso de la ira contra el manejo de información de la epidemia por parte de las autoridades chinas.
Sin embargo, un informe divulgado el jueves por la cadena estatal CCTV dijo que las autoridades de Wuhan debían encontrar al policía que reprendió a Li y responsabilizarlo por no seguir los procedimientos correctos.
El reporte de la Comisión Nacional de Supervisión, la principal agencia anticorrupción de China sostuvo que un equipo enviado a Wuhan investigó cómo supo el médico lo que sucedía con el virus, cómo fue convocado a una comisaría y la forma en que fue tratado cuando estaba enfermo.
El documento ofreció una “solemne disculpa” a la familia de Li y dijo también que la amonestación policial debería ser retirada.
El informe generó reacciones inmediatas por las redes sociales chinas.
«¿Eso es todo?», preguntó un usuario en Weibo, una red social china similar a Twitter, donde las noticias del informe fueron el tema más leído, con más de 160 millones de visitas el jueves por la noche, según la agencia Reuters.
«Es como si no hubieran dicho nada», dijo otro.
Después de reportar miles de casos a diario durante el punto más intenso de la epidemia hace un mes, Wuhan registró este viernes su segundo día consecutivo sin ninguna una infección confirmada o sospechosa.
Redacción. -Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, advierte que una máquina no necesita malicia para volverse peligrosa. Basta con que funcione tan bien que nadie pueda detenerla. Suleyman lo plantea como la amenaza más real del siglo XXI. No se trata de robots con conciencia ni escenarios de ciencia ficción, sino de sistemas que toman decisiones, operan en […]
(EFE).- Al menos 14 personas murieron y otras 16 resultaron heridas en las últimas 48 horas por las fuertes lluvias y tormentas en el oeste de la India, que han provocado inundaciones y daños en hogares, mientras la alerta roja se mantiene este martes en algunos distritos del estado de Gujarat. La mayoría de los […]
(EFE).- Al menos doce personas murieron y 25 resultaron heridas este martes después de que un autobús público volcara en la isla de Sumatra, al oeste de Indonesia, cuyas autoridades investigan el suceso. El autobús, que cubría la ruta entre las localidades de Bukittinggi y Padang, al oeste de Sumatra, volcó sin que se sepan […]