El coronavirus no esta circulando en RD

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que no está circulando en el país el virus COVID-19 (coronavirus), aunque ya se registró en el territorio dominicano el primer caso de la pandemia que ha afectado diversas naciones del mundo.
En una rueda de prensa en el salón Orlando Martínez, del Palacio Nacional, informó que la población no debería estar asustada y que los virus que se han presentado en los últimos días son los comunes (gripe e influenza).
Indicó que mientras no haya una transmisión local se puede confirmar que no circula en el país el virus del COVID-19
Informó que hasta ahora hay 36 personas a quienes se les están dando seguimiento intradomicilario.
Asimismo, dijo que el paciente de nacionalidad francesa, que fue ingresado en la Plaza de la Salud y luego trasladado al hospital Ramón de Lara fue descartado con COVID-19.
También informó que un niño de tres años de nacionalidad suiza y un joven italiano fueron dados de alta y algunos partieron para su país de origen.
“No tenemos circulación comunitaria del virus al día de hoy”, finalizó el ministro de Salud Pública.
La mañana de este lunes el presidente de la República Danilo Medina se reunió con los directores del Servicio Nacional de Salud, de Promese CAL y ARS Senasa.
Posicionamiento ANJE_ *La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) alerta sobre la urgencia de alinear la educación superior y técnica con las necesidades reales del mercado laboral dominicano. Según nuestro estudio Formación del talento humano frente a la demanda actual y futura de la República Dominicana, el 45 % de la matrícula universitaria se concentra […]
Ubicada en la provincia de Peravia, salió de operación debido a un incidente inesperado. La causa principal de la salida de esta unidad fue un bajo nivel de agua de circulación en el intake (toma de agua), provocado por una obstrucción repentina de sargazo que llegó hasta la central como consecuencia de los efectos del […]
Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas. Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, […]