El COVID-19 saca de operaciones a 586 empresas del sector zonas francas en República Dominicana

La presencia del COVID-19 en República Dominicana ha provocado el cierre de 586 empresas del sector zonas francas, según informó la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Luisa Fernández.
A través de una nota de prensa, Fernández explicó que solo están operando las empresas de dispositivos médicos, debido a que están produciendo unas 20,000 mascarillas diarias, bajantes de sueros y sábanas quirúrgicas, pero que las demás pagaron a sus empleados y les otorgaron dos semanas de vacaciones para evitar la propagación del virus.
“Desde el pasado jueves a muchas empresas se le otorgó la autorización para la producción de mascarillas para exportación, pero hemos autorizado la venta a algunos grupos comerciales del país y hay empresas que están comprando dos millones para regalarlas a sus clientes, mientras otras están haciendo donaciones al Ministerio de Salud Pública y serán recogidas hoy por esa entidad”, dijo Fernández.
La directora ejecutiva del CNZFE aseguró que algunas empresas también están produciendo 500 kilos diarios de alcohol, para donarlos al Ministerio de Salud Pública.
En el caso de los call center, Fernández afirmó que 17 empresas están operando en estos momentos.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]