El director de la OMS hace un llamado a la espezanza

WASHINGTON .— El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo un llamado a los gobiernos y a las personas a usar la esperanza como remedio contra el coronavirus.
«En estos tiempos difíciles, el cine y otros medios son una forma poderosa no solo de comunicar mensajes importantes sobre la salud, sino también de administrar una de las medicinas más poderosas: la esperanza «, dijo el director en una conferencia de prensa realizada el miércoles, desde la sede de la organización.
En su intervención, el funcionario aprovechó para agradecer al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, por haber pospuesto las olimpíadas de Tokio hasta el año 2021.
«Agradezco al primer ministro Shinzo Abe y a los miembros de los Juegos Olímpicos por hacer este sacrificio para proteger la salud de atletas, espectadores y funcionarios. Esperamos con ansias los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del próximo año, que deseamos sean una celebración aún mayor y mejor de nuestra humanidad compartida», dijo.
Se refirió además al número de muertos por el nuevo virus que hasta este día se ha cobrado 16.000 vidas, según datos de la OMS, y advirtió que seguirá causando más muertes en los próximos meses.
Agradeció además a los líderes mundiales que han tomado medidas sin precedentes para tratar de contener la expansión del COVID-19 lo cual, reconoció, causará efectos negativos futuros en las economías y en el comportamiento social.
«Entendemos que estos países ahora están tratando de evaluar cuándo y cómo podrán facilitar estas medidas. La respuesta depende de lo que hagan los países mientras se implementen estas medidas para toda la población», dijo Ghebreyesus.
Agregó que estas medidas permitirán crear una segunda ventana de oportunidad que debe usarse para ampliar, capacitar y desplegar al personal de salud pública; implementar un sistema para encontrar todos los casos sospechosos a nivel comunitario y aumenta la producción, la capacidad y la disponibilidad de las pruebas.
Asimismo, se refirió a los más de 150 países y territorios que aún tienen menos de 100 casos y pidió seguir las mismas acciones agresivas para prevenir la transmisión comunitaria y evitar algunos de los costos sociales y económicos más severos que se observan en otros países.
Por último, pidió que la población se matuviera unida y comunicada.
«La distancia física no significa distancia social. Todos necesitamos controlar regularmente a los padres, vecinos, amigos o familiares mayores que viven solos o en hogares de ancianos de cualquier manera posible, para que sepan cuánto los quieren y valoran», dijo.
Los aranceles «dañan» el sistema de comercio internacional afirmó el presidente chino Xi Jinping, al recibir este miércoles en Pekín a su homólogo azerbaiyano Ilham Aliyev. Las guerras arancelarias y comerciales «socavan los derechos e intereses legítimos de todos los países, dañan el sistema multilateral de comercio e impactan en el orden económico mundial», dijo […]
Un terremoto de magnitud 6,2 en la escala abierta de Richter ha sacudido este miércoles la ciudad de Estambul, situada en el noroeste de Turquía, y otras provincias situadas en los alrededores, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños materiales. La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) turca, dependiente del Ministerio del Interior, ha […]
Un joven de 29 años que estaba por casarse en mayo murió mientras festejaba su despedida de soltero. La víctima fue identificada como Oliver Holroyd y el trágico hecho ocurrió en un bar, donde estaba acompañado de su padre y amigos. Según testigos, el hombre de origen británico estaba sentado en una banqueta cuando de un momento a otro, se cayó […]