El director de la OMS hace un llamado a la espezanza

WASHINGTON .— El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo un llamado a los gobiernos y a las personas a usar la esperanza como remedio contra el coronavirus.
«En estos tiempos difíciles, el cine y otros medios son una forma poderosa no solo de comunicar mensajes importantes sobre la salud, sino también de administrar una de las medicinas más poderosas: la esperanza «, dijo el director en una conferencia de prensa realizada el miércoles, desde la sede de la organización.
En su intervención, el funcionario aprovechó para agradecer al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, por haber pospuesto las olimpíadas de Tokio hasta el año 2021.
«Agradezco al primer ministro Shinzo Abe y a los miembros de los Juegos Olímpicos por hacer este sacrificio para proteger la salud de atletas, espectadores y funcionarios. Esperamos con ansias los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del próximo año, que deseamos sean una celebración aún mayor y mejor de nuestra humanidad compartida», dijo.
Se refirió además al número de muertos por el nuevo virus que hasta este día se ha cobrado 16.000 vidas, según datos de la OMS, y advirtió que seguirá causando más muertes en los próximos meses.
Agradeció además a los líderes mundiales que han tomado medidas sin precedentes para tratar de contener la expansión del COVID-19 lo cual, reconoció, causará efectos negativos futuros en las economías y en el comportamiento social.
«Entendemos que estos países ahora están tratando de evaluar cuándo y cómo podrán facilitar estas medidas. La respuesta depende de lo que hagan los países mientras se implementen estas medidas para toda la población», dijo Ghebreyesus.
Agregó que estas medidas permitirán crear una segunda ventana de oportunidad que debe usarse para ampliar, capacitar y desplegar al personal de salud pública; implementar un sistema para encontrar todos los casos sospechosos a nivel comunitario y aumenta la producción, la capacidad y la disponibilidad de las pruebas.
Asimismo, se refirió a los más de 150 países y territorios que aún tienen menos de 100 casos y pidió seguir las mismas acciones agresivas para prevenir la transmisión comunitaria y evitar algunos de los costos sociales y económicos más severos que se observan en otros países.
Por último, pidió que la población se matuviera unida y comunicada.
«La distancia física no significa distancia social. Todos necesitamos controlar regularmente a los padres, vecinos, amigos o familiares mayores que viven solos o en hogares de ancianos de cualquier manera posible, para que sepan cuánto los quieren y valoran», dijo.
Redacción.-El gobierno de Venezuela suspendió y prohibió en todo el país, por 30 días prorrogables, la compra, venta, fabricación, importación, distribución, instrucción, capacitación, adiestramiento, registro y las operaciones de vuelos relacionadas con aeronaves pilotadas a distancia (RPA, drones), así como sus partes y componentes, informó este martes el Ministerio de Transporte. La medida aplica tanto para RPA que sean “remotamente pilotadas […]
A cuatro días de su juramentación, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador, Karla Edith Trigueros —médica y capitana de la Fuerza Armada— instruyó por memorándum del 18 de agosto a los directores de escuelas públicas e institutos a nivel nacional a verificar diariamente, en el portón de entrada, la presentación personal y el comportamiento de los estudiantes. La disposición […]
Washington vivió este lunes un inusual episodio diplomático cuando el presidente Donald Trump detuvo la sesión que mantenía con el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski y varios mandatarios europeos en la Casa Blanca para telefonear directamente al mandatario ruso Vladímir Putin. De acuerdo con CNN, que citó a una fuente cercana a las conversaciones, la llamada […]