Empresarios dominicanos anuncian aporte de RD$263 millones para combatir crisis por el COVID-19

SANTO DOMINGO.- Ante la emergencia sanitaria que atraviesa la República Dominicana por la propagación del coronavirus, la alianza empresarial Sanar una Nación, liderada por Grupo Popular, Grupo Rica, Grupo Ramos, Grupo Universal y la organización internacional sin fines de lucro CitiHope Relief & Development, conjuntamente con el Consejo Nacional de la Empresa Privada, Inc. (CONEP), informó que aportará RD$263 millones con el objetivo de mitigar el impacto de esta crisis de salud en la población.
Dice que se trata de una primera contribución, orientada a necesidades médicas básicas, que se espera llegue en los próximos días al país y a la que seguirán otras partidas con más empresas del CONEP que se unen a la coalición, está compuesta por insumos médicos de urgente necesidad, medicamentos para tratar a enfermos crónicos y alimento fortificado para incrementar las defensas inmunológicas de la población vulnerable.
Una nota de prensa enviada a Infórmate Diario establece que la ayuda, en la que han participado también empresas como INICIA, CCN, Grupo Martí, CEPM y Humano, se canalizará a través del Gobierno dominicano, que a su vez la distribuirá entre las comisiones de alto nivel, especialmente la de Prevención y Control del Coronavirus, que están enfrentando esta crisis sanitaria.
Pruebas de detección e insumos médicos
En detalle, este aporte empresarial se concreta en 100,000 pruebas tipo “Antibody Test Kit IGM/IGG” para el SARS-Cov-2, las cuales han demostrado una alta efectividad, arrojando resultados en un tiempo de 10 a 15 minutos. Además, Sanar una Nación y CONEP entregarían otras 10,000 unidades de la prueba rápida PCR.
La contribución también comprendería cinco máquinas Real Time PCR Diagnostic, 10,000 mascarillas N-95; 100 máscaras de rostro Hazmat Rated y 10,000 kits de ropa de protección desechable para profesionales hospitalarios y de laboratorio, asi como 10 ventiladores AEONMED VG70.
Medicamentos y alimento fortificado
Adicionalmente, por parte de la alianza empresarial de responsabilidad social Sanar una Nación, se distribuirán medicamentos y alimento fortificado por un valor conjunto de RD$175 millones, con el objetivo de mitigar esta emergencia de salud y atender, de manera directa, a los pacientes afectados por la COVID-19.
De este modo, se repartirán más de 1.4 millones de porciones de alimento fortificado, que ayudarán a niños, mujeres embarazadas y personas envejecientes en condiciones de vulnerabilidad a fortalecer su sistema inmunitario para poder enfrentar la crisis.
Asimismo, se aportarán RD$159 millones en medicamentos destinados a tratar enfermedades crónicas, cardiológicas e infecciones oportunistas, que beneficiarán a más de 100,000 pacientes.
Respaldo al Gobierno
Sanar una Nación y CONEP muestran su respaldo a las acciones que desde el Gobierno dominicano se ejecutan para atenuar la crisis que ha generado la propagación de la COVID-19 en el país.
Ambas organizaciones expresan que se sienten llamadas, por razones humanitarias y de responsabilidad social, a apoyar los esfuerzos que está llevando a cabo el Estado dominicano, contribuyendo con este aporte a hacer más eficiente el nivel de respuesta de las autoridades de salud ante esta pandemia y mitigar las necesidades de la población dominicana relacionadas a sus efectos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]