En el mercado hay dos medicamentos que podrían combatir el coronavirus

El titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta especialidad (CCINSHAE), Gustavo Reyes Terán, informó que Remdesirvir no se encuentra disponible en el país, aunque la hidroxicloroquina se ocupa para otros tipos de enfermedades.
Ambos medicamentos se encuentran entre las opciones con las que podrían controlar la enfermedad, sobre todo ahora que no hay una vacuna para el virus Covid-19.
El paludismo, las enfermedades autoinmunes que se presentan cuando una persona padece Lupus, son algunos de los padecimientos para los que se utiliza la hidroxicloroquina. También se utiliza para tratar la artritis reumatoide leve.
El Remdesivir no se encuentra disponible por el momento. De acuerdo con el titular, “la industria farmacéutica que lo produce está siendo muy solicitada para hacer estos cien ensayos clínicos en el mundo que se está conduciendo en algunos países”.
En México, únicamente se han podido confirmar 5 casos, todos estuvieron en el extranjero, específicamente en Bérgamo Italia, por lo que se consideran casos importados. Este lunes 2 de febrero fue dado de alta el hombre de 35 años que se encontraba en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), quien fue el primer caso confirmado de coronavirus en México.
Además en conferencia de prensa el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que el estado del coronavirus sigue siendo de importación del virus.
Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, informó que la primera persona con Covid-19, quien estuvo internada en el INER, ya pudo volver a su casa previo a un estudio de garganta que resultó negativo, en el que fue importante el aislamiento en el que se le mantuvo.
La razón es que la enfermedad aún no cumple con los criterios de una epidemia pues no hay casos de infecciones graves, de mortalidad alta o afecciones a los sectores funcionales para México.
«Determinamos que no hay evidencia que sugiera que esto es una emergencia nacional, no deja de ser una epidemia, como lo es, como hay otras epidemias, pero no representa una amenaza en términos sanitarios ni términos sociales o económicos”, sostuvo López-Gatell en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El coronavirus que ha llegado a México aún se encuentra en nivel uno, por los síntomas leves que presentan los pacientes. Por otro lado, desmintió que la enfermedad haya sido utilizada como un arma biológica, como han inferido varios sitios de Internet, pues descartó que haya sido creada por manipulación humana.
Además informó que el origen étnico y genético de las personas no tiene nada que ver con la propagación de la enfermedad.
Entre las medidas de prevención que la Secretaría de Salud ha difundido, se encuentran: lavarse las manos, no escupir, no tocarse la cara con las manos sucias y toser o estornudar con un pañuelo o el ángulo interno del brazo.
MÉXICO.– El Gobierno de México informó este jueves que ascendió a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron recientemente a cinco estados del país, mientras que otras 19 permanecen desaparecidas, y agregó que ya se ha logrado ingresar a todas las comunidades afectadas. De acuerdo con el micrositio oficial, el mayor número de decesos […]
SANTO DOMINGO.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que la tormenta Melissa se está reorganizando y que se espera una intensificación en las próximas horas. De acuerdo con el Aviso de Tormenta Tropical #9, Melissa podría generar fuertes lluvias e inundaciones potencialmente mortales en partes de La Española (que comprende a República Dominicana y Haití) así como en Jamaica durante el fin de […]
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país ascendió a 78, mientras que 23 personas siguen desaparecidas, e informó que a partir de hoy se empezará a dispersar la ayuda gubernamental a los damnificados. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró el sitio oficial que acumula la estadística por estos fenómenos meteorológicos en […]