En el mercado hay dos medicamentos que podrían combatir el coronavirus

El titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta especialidad (CCINSHAE), Gustavo Reyes Terán, informó que Remdesirvir no se encuentra disponible en el país, aunque la hidroxicloroquina se ocupa para otros tipos de enfermedades.
Ambos medicamentos se encuentran entre las opciones con las que podrían controlar la enfermedad, sobre todo ahora que no hay una vacuna para el virus Covid-19.
El paludismo, las enfermedades autoinmunes que se presentan cuando una persona padece Lupus, son algunos de los padecimientos para los que se utiliza la hidroxicloroquina. También se utiliza para tratar la artritis reumatoide leve.
El Remdesivir no se encuentra disponible por el momento. De acuerdo con el titular, “la industria farmacéutica que lo produce está siendo muy solicitada para hacer estos cien ensayos clínicos en el mundo que se está conduciendo en algunos países”.
En México, únicamente se han podido confirmar 5 casos, todos estuvieron en el extranjero, específicamente en Bérgamo Italia, por lo que se consideran casos importados. Este lunes 2 de febrero fue dado de alta el hombre de 35 años que se encontraba en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), quien fue el primer caso confirmado de coronavirus en México.
Además en conferencia de prensa el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que el estado del coronavirus sigue siendo de importación del virus.
Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, informó que la primera persona con Covid-19, quien estuvo internada en el INER, ya pudo volver a su casa previo a un estudio de garganta que resultó negativo, en el que fue importante el aislamiento en el que se le mantuvo.
La razón es que la enfermedad aún no cumple con los criterios de una epidemia pues no hay casos de infecciones graves, de mortalidad alta o afecciones a los sectores funcionales para México.
«Determinamos que no hay evidencia que sugiera que esto es una emergencia nacional, no deja de ser una epidemia, como lo es, como hay otras epidemias, pero no representa una amenaza en términos sanitarios ni términos sociales o económicos”, sostuvo López-Gatell en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El coronavirus que ha llegado a México aún se encuentra en nivel uno, por los síntomas leves que presentan los pacientes. Por otro lado, desmintió que la enfermedad haya sido utilizada como un arma biológica, como han inferido varios sitios de Internet, pues descartó que haya sido creada por manipulación humana.
Además informó que el origen étnico y genético de las personas no tiene nada que ver con la propagación de la enfermedad.
Entre las medidas de prevención que la Secretaría de Salud ha difundido, se encuentran: lavarse las manos, no escupir, no tocarse la cara con las manos sucias y toser o estornudar con un pañuelo o el ángulo interno del brazo.
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]