España supera a China en muertes por coronavirus

España es ahora el segundo país con más muertes por coronavirus en el mundo.
España se convirtió este miércoles en el segundo país con más muertes por coronavirus, tras reportar 738 fallecimientos más, la cifra diaria más alta que ha registrado la nación.
Con un total hasta la fecha de 3.434 muertes, España superó los 3.285 reportados por China, mientras que Italia se mantiene como el país con más víctimas mortales con 6.820.
El número de muertos por coronavirus en España se elevó un 27% sobre los 2.696 anunciados el martes, según datos del Ministerio de Sanidad.
Más de la mitad de los fallecidos en España han sido en Madrid, donde las autoridades están utilizando una pista de patinaje en hielo para enviar los cadáveres después de que la morgue municipal quedó abrumada.
El país se encuentra en gran parte en una cuarentena obligatoria donde las personas solo pueden salir a las calles para necesidades básicas.
Según el diario El País, el gobierno espera que a finales de semana se empiecen a notar los efectos del aislamiento, mientras que el Congreso debate este miércoles una ampliación del estado de alarma hasta el 11 de abril.
El público podrá visitar la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor de Roma a partir del domingo, un día después de su funeral, anunció este jueves el servicio de prensa del Vaticano. El entierro del jesuita argentino, fallecido el lunes a los 88 años tras 12 años de pontificado, será […]
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó públicamente su preocupación por la intensificación de los bombardeos rusos en Ucrania, específicamente en Kiev, y le pidió directamente al presidente ruso, Vladímir Putin, que ponga fin a las hostilidades. A través de su cuenta en Truth Social, Trump escribió: “No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. […]
La primera sala de la Cámara Federal ordenó reabrir la causa contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por presunta trata de personas y abuso de menores en territorio argentino, durante su estadía como asilado político. Además, el tribunal reconoció a la Fundación Apolo querellante en el expediente, revocando así la decisión del juez de primera instancia que había rechazado ambos […]