Farmacéutica española anuncia que su tratamiento contra el coronavirus está listo para probarse

La farmacéutica española PharmaMar ha anunciado que los resultados de los estudios in vitro del fármaco Aplidin (plitidepsina) en el coronavirus humano HCoV-229E, que se comporta de forma muy similar al Covid-19, han resultado ser positivos con una potencia del orden nanomolar.
Aplidin es un medicamento para el cáncer hematológico que ya está aprobado en Australia y en fase de aprobación en Taiwán, Nueva Zelanda y Corea del Sur.
Estos estudios se han llevado a cabo en el Centro Nacional de Biotecnología del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por el doctor Luis Enjuanes, la doctora Isabel Solá y la doctora Sonia Zúñiga.
Los resultados confirman la hipótesis de que la diana terapéutica del fármaco antitumoral Aplidin (plitidepsina), que es el EF1A, es también clave para la multiplicación y propagación del virus. El Covid-19 necesita la proteína EF1A, presente en el cuerpo humano, para que la nucleoproteína N del virus se haga visible y consiga reproducirse y propagarse por las células. Aplidin secuestraría el virus, formando un complejo estable que haga que el virus no sea viable
Con estos datos, PharmaMar contactará con las autoridades regulatorias para analizar las posibilidades de comenzar los estudios en pacientes infectados con el Covid-19.
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]