Gasolinas bajan más de 20 pesos

Los precios del barril de petróleo West Texas Intermediate cayeron este miércoles a sus mínimos de los últimos 20 años, donde se llegó a cotizarse a 20.37 dólares el barril, lo que representa una caída en término porcentual de 24.32 con relación a los de la semana pasada. El brote de coronavirus continúa minando la demanda de crudo y los temores a una recesión mundial, provoca incertidumbre a las compras de futuro.
Estos factores se suman a la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia, dos de los mayores productores de petróleo del mundo. Ambos decidieron incrementar la producción por encima de los 10 millones de barriles diarios a pesar de que ha habido una reducción significativa de la demanda de combustibles por la parálisis internacional causada por la pandemia del Covid-19.
El Covid-19, una enfermedad de rápida propagación, que paso de los animales a los humanos en China, ha infectado a mas de 204,000 personas y ha causado unas 8,700 muertes en 164 países, provocando confinamientos y estímulos económicos no vistos desde la Segunda Guerra Mundial, lo que ha dado al traste con el mercado del petróleo llevándolo a precios que solo se vieron en el año 2003.
Tras el reciente y rápido desplome de los precios del petróleo, el mundo ha cambiado repentinamente para las grandes compañías petroleras y sus inversores, provocando lo que parece ser la tormenta geopolítica perfecta, la pandemia del coronavirus y la guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia. No hay duda de que las grandes petroleras se encuentran en una situación muy difícil tras la caída de los precios del petróleo y no tienen muchas opciones a su disposición con las que hacer frente a esta crisis de demanda, aparte de reducir el gasto y preservar el efectivo.
Hasta ahora, no hay indicios de que esto vaya a tener una rápida estabilización. Los precios del crudo han acelerado su descenso sin indicios de que vaya a tocar fondo en breve, mientras los gobiernos de todo el mundo introducen nuevas restricciones de viaje y se intensifica la guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia.
Dada la situación arriba descrita; para la semana del 21 al 27 de marzo, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipyme (MICM) ha dispuesto una rebaja en todos los combustibles (excepto el GLP), que va desde los 12.60 hasta 22.80 pesos por galón detalle a continuación:
Gasolina Premium se venderá a RD$188.10 por galón, baja de RD$22.80 por galón.
Gasolina Regular se venderá a RD$173.20 por galón, baja de RD$20.80 por galón.
Gasoil Regular se venderá a RD$136.30 por galón, baja de RD$14.10 por galón.
Gasoil Óptimo se venderá a RD$149.70 por galón, baja de RD$12.60 por galón.
Avtur se venderá a RD$95.70 por galón, baja de RD$16.40 por galón
Kerosene se venderá a RD$118.60 por galón, baja de RD$18.60 por galón.
Fuel Oíl #6 se venderá a RD$84.30 por galón, baja de RD$14.30 por galón.
Fuel Oíl 1%S se venderá a RD$98.80 por galón, baja de RD$17.00 por galón
Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$88.30 galón, sube RD$5.80 por galón
Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio
La tasa de cambio promediada es de RD$53.71 según sondeo realizado por el Banco Central.
Los trabajos forman parte de los compromisos asumidos en el contrato deconcesión.La moderna infraestructura estará lista para el año 2028, su inversión essuperior a los 250 millones de dólares y tendrá capacidad para 4 millones depasajeros anuales.Santo Domingo, miércoles 2 de julio de 2025.– El Ministro de la Presidencia,José Ignacio Paliza, realizó este lunes un […]
NUEVA YORK.– La Junta Reguladora de Alquileres de Nueva York (Rent Guidelines Board) votó esta semana a favor de un incremento del 3% para contratos de un año y del 4.5% para contratos de dos años en unidades de renta estabilizada o alquiler controlado, lo que afectará a más de un millón de apartamentos. La renta estabilizada es […]
Edesur Dominicana informó la conclusión de los trabajos de instalación provisional de la subestación de Pedernales, lo cual permitirá interconectar esa demarcación con el sistema eléctrico nacional. La decisión de la empresa distribuidora de electricidad aseguró un suministro estable, constante y suficiente para abastecer el servicio con calidad y eficiencia. Edesur desarrolló una intensa jornada para terminar exitosamente […]