La industria farmacéutica desarrolla ya 30 medicamentos y cuatro vacunas contra el coronavirus

Farmaindustria asegura que ya hay identificados 30 medicamentos antivirales que están siendo probados para ver su eficacia contra el Covid-19 y que hasta cuatro compañías farmacéuticas están investigando la eficacia de una posible vacuna.
La patronal señala en un comunicado que, desde la aparición del coronavirus, numerosas farmacéuticas de todo el mundo han movilizado a sus equipos de investigación para la búsqueda de un posible tratamiento para contener la epidemia.
Entre los medicamentos candidatos se encuentran antivirales probados anteriormente en patógenos como el Ébola y el VIH. Además, existe otra línea de investigación que incluye inhibidores ACE (enzima convertidora de angiotensina) y de la proteasa o fármacos inmunoterápicos.
En concreto, según la información recopilada por las tres grandes federaciones de la industria farmacéutica de todo el mundo -Ifpma, Efpia y Phrma-, existen posibles tratamientos como la combinación de los fármacos antivirales Iopinavir y ritonavir, del laboratorio estadounidense AbbVie; el antiviral remdesivir, de Gilead; el inhibidor zanamivir, de la británica GlaxoSmithLline, o el interferón, investigado por las farmacéuticas Roche, Merck y Bayer.
La japonesa Takeda también está desarrollando un fármaco derivado del plasma sanguíneo, la globulina hiperinmune policlonal, para tratar a las personas de alto riesgo con coronavirus. Otras compañías, como Pfizer, han anunciado una evaluación preliminar de ciertos compuestos antivirales que estaban en desarrollo y que inhibieron la replicación de coronavirus similares al que causa Covid-19 en las células cultivadas.
Regeneron Pharmaceuticals también trabaja, en colaboración con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), en el desarrollo de un nuevo tratamiento para combatir el virus.
Por otro lado, según Farmaindustria, otro grupo de laboratorios está enfocado en el desarrollo de una posible vacuna frente al coronavirus. Por ejemplo, compañías como Johnson & Johnson o Sanofi Pasteur trabajan desde hace semanas con el HHS para acelerar la creación de esta vacuna. Asimismo, GSK está trabajando en tres vías de investigación, en asociación con el consorcio Coalition for Epidemic Preparedness Innovations, con la compañía china de biotecnología Clover Biopharmaceuticals y con la Universidad de Queensland, en Australia.
En paralelo, la Comisión Europea (CE) ha lanzado un proyecto de colaboración con la industria farmacéutica a través de la Iniciativa Europea de Medicamentos Innovadores (IMI), financiada al 50% entre la CE y la asociación europea Efpia. El objetivo de este programa es fomentar la investigación de un posible tratamiento entre pequeños grupos y centros de investigación principalmente de universidades y pymes. La iniciativa ha recibido un primer fondo de 45 millones de euros, al que pueden optar todos los grupos de investigadores con un potencial tratamiento.
En Estados Unidos (EE UU), los principales responsables de las compañías GSK, Gilead, Regeneron Pharmaceuticals y Moderna, junto a ejecutivos de investigación y desarrollo de Pfizer, Johnson & Johnson y Sanofi tuvieron la semana pasada en la Casa Blanca una reunión informativa con el presidente del país, Donald Trump.
Tras la reunión, la Administración de EE UU anunció que se había asegurado el compromiso de las principales compañías farmacéuticas de trabajar juntas para desarrollar una vacuna y posibles tratamientos para combatir el coronavirus.
“Las compañías biofarmacéuticas han movilizado a sus investigadores y revisado sus prioridades para liberar a sus equipos y dejarlos trabajar en el Covid-19. Los expertos coinciden en que será necesario aprender a vivir con este virus y que no está listo para desaparecer en el corto plazo. Por eso es esencial trabajar en el desarrollo de una vacuna”, asegura el director general de la Ifpma.
Nuevamente los retos virales de TikTok terminan en tragedia. Dos menores perdieron la vida tras «surfear» sobre el metro de Nueva York el pasado 4 de octubre. Las adolescentes de Zemfira Mukhtarov, de 12 años, y Ebba Morina, de 13, fueron halladas sobre el techo del último vagón en la estación Marcy Avenue de Brooklyn, […]
Tres jóvenes oriundos del municipio de Sánchez (Samaná) dejaron de existir la madrugada de este martes en Carolina, Puerto Rico, en un hecho que ha generado profundo impacto y consternación entre familiares, amigos y toda la comunidad de la provincia de Samaná. La población se encuentra sumida en el dolor, mientras los parientes solicitan justicia […]
Un joven de 19 años enfrenta cargos por el salvaje homicidio de su padrastro, cuyo cuerpo fue hallado sin cabeza en el baño de su vivienda en Staten Island, de acuerdo con las autoridades. Además, Damien Hurstel está imputado por tenencia ilegal de armas en relación con la muerte de Anthony Casalaspro, de 45 años, cuyo cadáver […]