Lo que pase en Estados Unidos con el coronavirus será importante para República Dominicana

SANTO DOMINGO.-La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, reveló que el sector industrial ha percibido una disminución en el crecimiento económico del país por los casos de coronavirus.
Durante una entrevista al canal CDN, la representante gremial indicó que se ha registrado una baja en varios establecimientos turísticos importantes, con cancelaciones, debido a las medidas que están tomando otros países de restringir las movilizaciones de personas y cerrar fronteras para evitar que se siga propagando el virus.
Destacó que la respuesta de Estados Unidos y lo que allí ocurra a raíz de la enfermedad será importante para la República Dominicana por la importancia que tiene esa nación como socio comercial.
“De que nos va a afectar desde el punto de vista financiero y de inversiones, nos va a afectar. Tenemos que tener mucha cautela y sangre fría para evitar que las pasiones se desborden y que la política no sea una causante de que los problemas sean mayores”, dijo Almánzar.
Sobre el abastecimiento de productos, recalcó que 80 % de los alimentos que se consumen en el país son producidos en el país, por lo que una caída de las importaciones por el coronavirus no provocará escasez de bienes básicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]