Mientras todos tienen la atención puesta en coronavirus el dengue esta matando mas gente América Latina

BUENOS AIRES — Mientras buena parte del mundo está en alerta por la expansión del nuevo coronavirus, en algunos países de Sudamérica aumenta la preocupación por un brote de dengue que ya ha causado decenas de muertes.
Plazas y viviendas de varias ciudades argentinas eran fumigadas el martes mientras están previstos operativos para retirar objetos en desuso donde puede acumularse agua en la que se reproduce el mosquito Aedes aegypti, el transmisor de la enfermedad.
El Ministerio de Salud de Argentina informó la víspera que en 13 provincias se han registrado hasta el momento 680 casos y tres fallecimientos. Señaló que este brote se produce en el marco de una propagación de la enfermedad en varias zonas de América.
En tanto el coronavirus, que tiene en vilo principalmente a Europa y Asia, se ha registrado por el momento de forma acotada en seis países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México y República Dominicana. En Argentina y Chile los primeros casos fueron confirmados el martes.
Según un informe del 7 de febrero de la Organización Panamericana de la Salud, la propagación del dengue empeoró en los últimos tiempos. “El número de casos reportados hasta la semana 52 de 2019 (3,139,335), es el mayor registrado en la historia de dengue en las Américas”, señaló.
El informe agregó que en las primeras cuatro semanas de 2020 “en la región de las Américas se notificaron 125,514 casos de dengue… incluidas 27 defunciones” y “países como Bolivia, Honduras, México y Paraguay han reportado un incremento de dos a tres veces más casos de dengue en comparación al mismo periodo del año previo”.
El ministro argentino de Salud, Ginés González García, reconoció días atrás que está “preocupadísimo” por la situación del dengue en el país. «Está en plena expansión en Paraguay… Se espera un pico en Argentina para la primera quincena de marzo”, sostuvo.
El dengue es endémico en Argentina, Brasil y Paraguay. En ese último país, las autoridades indicaron a fines de febrero que había más de 11,000 infectados y 34 fallecidos.
Por su parte, en Bolivia el número de contagios ha aumentado respecto de 2019. En lo que va del año se han registrado 7,879 casos y hay una docena de muertos.
En la región boliviana de Santa Cruz el sistema de salud está colapsado por lo que el gobierno está habilitando más lugares para atender a los enfermos.
En Uruguay, los infectados son 14 y representan casos importados, es decir, que los enfermos se contagiaron en otro país. El titular del Ministerio de Salud, Jorge Basso, dijo que la enfermedad es una de las prioridades epidemiológicas de su gobierno.
La enfermedad se transmite por la picadura de un mosquito infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue. El Aedes aegypti vive en las casas y cerca de ellas y se reproduce en cualquier recipiente artificial o natural que contenga agua.
Los síntomas de la enfermedad son fiebre, fuertes dolores de cabeza y abdominales, vómitos persistentes y sangrado de mucosas, entre otros.
Según los expertos, el tratamiento es relativamente sencillo, poco costoso y muy eficaz para salvar vidas siempre que se inicie de inmediato.
Un incendio de gran magnitud se ha desatado en una nave industrial de productos químicos ubicada en el polígono ‘La Red’ de Alcalá de Guadaíra, tras registrarse una explosión poco antes de las 13:30 horas. Según informó el servicio de Emergencias 112 Andalucía, la primera alerta fue recibida a las 13:20 horas desde la empresa Plainsur, la cual notificó una deflagración en sus instalaciones. Como medida preventiva, la […]
Guadalajara, México. – La influencer mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a tiros este martes mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza ubicado en el estado de Jalisco, en el occidente del país. El caso, que ha provocado consternación en redes sociales y en la opinión pública, está siendo investigado como un […]
RÍO DE JANEIRO.- Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales. El accidente ocurrió en la noche del martes, cerca del municipio de Grão Mocol, al norte del estado minero. En un […]