Presidente ADARS revela el 78% de dominicanos es beneficiado por el Seguro Familiar de Salud

SANTO DOMINGO.-El Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) en la actualidad ofrece cobertura de salud a más de ocho millones de afiliados, el 78 por ciento de la población dominicana, afirmó el presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS).
José Manuel Vargas resaltó que al 31 de diciembre pasado el SFS tenía 8,036,671 afiliados, de los que 4,310,345 pertenecían al régimen contributivo y 3,726,326 al subsidiado. Todos están siendo beneficiados con el catálogo de prestaciones del Plan de Servicios de Salud establecido y regularmente ampliado por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
El representante de las principales ARS privadas del país destacó, como otros logros del sistema, la atención en salud por accidentes de tránsito y a afiliados sin preexistencia; servicios que, en general, han sido reportados con un 90.7 por ciento de satisfacción de los beneficiarios, según detalles de la encuestadora Gallup.
Resaltó, también como avances positivos, el uso de la tecnología en beneficio de los afiliados, la transparencia del sistema y la eficiencia y centralización de todas las operaciones de recaudo y la dispersión de los recursos del SDSS, lo que considera un ejemplo para el mundo de la Tesorería de la Seguridad Social y la Empresa Procesadora de la Base de Datos del SDSS.
Para Vargas, empero, el SDSS debe continuar avanzando especialmente en los que considera principales retos: completar la universalidad de la afiliación y reducir el costo de bolsillo de los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS).
También incluyó entre los desafíos el crear una agencia evaluadora de nuevas tecnologías sanitarias, la implementación obligatoria de la Atención Primaria.
Igualmente considera que se debe incluir las Atenciones en Salud por Accidentes de Tránsito dentro de las coberturas del PDSS y lograr que la cápita sea indexada anualmente por inflación de manera automática, prescribir por genéricos; eliminar la elusión, la evasión y los fraudes al sistema, disminuir la alta siniestralidad, realizar ajustes técnicos para que la cápita se actualice acorde al funcionamiento de la economía.
El dirigente de ADARS externó sus consideraciones en un encuentro con corredores de seguros y promotores de salud realizado ayer en el recinto Santo Tomás de Aquino de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dentro del programa de educación continua que ejecuta ADOCOSE, la asociación que aglutina a los profesionales del área.
Vargas también hizo explicaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, sus objetivos, principios, manejo, funcionamiento, beneficiarios y los derechos y deberes de los afiliados.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]