Presidente ADARS revela el 78% de dominicanos es beneficiado por el Seguro Familiar de Salud

SANTO DOMINGO.-El Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) en la actualidad ofrece cobertura de salud a más de ocho millones de afiliados, el 78 por ciento de la población dominicana, afirmó el presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS).
José Manuel Vargas resaltó que al 31 de diciembre pasado el SFS tenía 8,036,671 afiliados, de los que 4,310,345 pertenecían al régimen contributivo y 3,726,326 al subsidiado. Todos están siendo beneficiados con el catálogo de prestaciones del Plan de Servicios de Salud establecido y regularmente ampliado por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
El representante de las principales ARS privadas del país destacó, como otros logros del sistema, la atención en salud por accidentes de tránsito y a afiliados sin preexistencia; servicios que, en general, han sido reportados con un 90.7 por ciento de satisfacción de los beneficiarios, según detalles de la encuestadora Gallup.
Resaltó, también como avances positivos, el uso de la tecnología en beneficio de los afiliados, la transparencia del sistema y la eficiencia y centralización de todas las operaciones de recaudo y la dispersión de los recursos del SDSS, lo que considera un ejemplo para el mundo de la Tesorería de la Seguridad Social y la Empresa Procesadora de la Base de Datos del SDSS.
Para Vargas, empero, el SDSS debe continuar avanzando especialmente en los que considera principales retos: completar la universalidad de la afiliación y reducir el costo de bolsillo de los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS).
También incluyó entre los desafíos el crear una agencia evaluadora de nuevas tecnologías sanitarias, la implementación obligatoria de la Atención Primaria.
Igualmente considera que se debe incluir las Atenciones en Salud por Accidentes de Tránsito dentro de las coberturas del PDSS y lograr que la cápita sea indexada anualmente por inflación de manera automática, prescribir por genéricos; eliminar la elusión, la evasión y los fraudes al sistema, disminuir la alta siniestralidad, realizar ajustes técnicos para que la cápita se actualice acorde al funcionamiento de la economía.
El dirigente de ADARS externó sus consideraciones en un encuentro con corredores de seguros y promotores de salud realizado ayer en el recinto Santo Tomás de Aquino de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dentro del programa de educación continua que ejecuta ADOCOSE, la asociación que aglutina a los profesionales del área.
Vargas también hizo explicaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, sus objetivos, principios, manejo, funcionamiento, beneficiarios y los derechos y deberes de los afiliados.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]