Sociedad Dominicana de Infectología propone medidas “urgentes” para enfrentar COVID-19

SANTO DOMINGO. La Sociedad Dominicana de Infectología envió una carta al presidente de la República, Danilo Medina, en la que propone una serie de medidas urgentes y a ser implementadas para evitar una mayor propagación del COVID-19.
Entre sus planteamientos sugiere: declarar el país en cuarentena total. Que el toque de queda cubra las 24 horas del día lo antes posible, debido el alto riesgo de tener un gran número de infectados por transmisión autóctona comunitaria.
Asimismo, señaló, a través del documento, abrir centros claramente identificados y debidamente equipados para recluir a las personas afectadas que viven en condiciones precarias. Refiriéndose a las personas que no puedan cumplir el confinamiento domiciliario, debido al poco espacio físico de sus hogares o a otras razones sociales, pero cuyas condiciones de salud permitan un manejo ambulatorio.
Los centros deben contar con supervisión médica. Solo en caso de un empeoramiento de su condición estas personas pasarían a un centro de atención de más alta complejidad.
Utilizar las únicas pruebas que permitan el diagnóstico rápido y efectivo del SARS-CoV-2. Destacó que la única prueba que por el momento cumple con esta condición es la denominada reacción en cadena de la polimerasa (siglas: PCR), debido a su buena sensibilidad (alta probabilidad de registrar positivamente a una persona con COVID-19) y a su buena especificidad (baja probabilidad de que una persona infectada tenga un resultado negativo).
Precisó que las pruebas serológicas para identificar la infección con base a la detección de inmunoglobulinas (IgM e IgG) no ayudan en el diagnóstico precoz, ya que no detectan el virus como tal, sino la respuesta del organismo frente al virus, lo que las hace susceptibles de dar resultados falsos-negativos.
Cubrir los costos de las pruebas de PCR al personal sanitario, tanto las de identificación de caso como todas aquellas que sean necesarias, por lo menos dos o tres pruebas subsecuentes. Esto serviría solo como parámetro de evolución de la infección o como criterio de egreso hospitalario, pues a partir de la última prueba negativa el personal sanitario deberá de permanecer dos semanas más en cuarentena.
“Cumplimos nuestro deber ciudadano al dirigirnos a usted con el debido respeto. Lo acompañamos en estos difíciles momentos en que deben de ser tomadas tantas, tan diversas y tan complejas medidas”, concluye la carta enviada por el organismo a Danilo Medina.
Presidente Abinader y ministro Collado entregan tres nuevas obras turísticas en Puerto Plata Las intervenciones, con un costo millonario, fueron en Maimón y el Casco Urbano de San Felipe. Puerto Plata. – El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, inauguraron tres obras en la provincia de Puerto Plata, que requirieron una […]
Santo Domingo, 7 de septiembre Rea ya de 2025.* – Energas marcó un paso trascendental en el fortalecimiento del sistema eléctrico interconectado de la República Dominicana al anunciar el primer gas de su cuarta unidad de generación, Energas 4, ubicada en San Pedro de Macorís. Esta nueva planta aportará 130 MW adicionales al sistema, elevando […]
Puerto Plata. La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Puerto Plata, Alcaldía de Puerto Plata y la Casa Museo General Gregorio Luperón, recordaron durante un acto patriótico el legado y liderazgo del general Gregorio Luperón, político y […]